LOGO

Influencia de la distancia de plantación sobre algunos valores determinantes de calidad (vitamina C, B-Caroteno, pH, y sólidos solubles) en la variedad early pack-7 de tomates (Lycopersicum Sculentum) / Iris Allende M.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Berríos G., Ronaldo ; | Rozas G., Patricio ; Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Chile, 1977Descripción: 45 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Técnico de Laboratorio. Resumen: Se ha realizado un ensayo de distancia de plantación de tomate, variedad Early Pack-7, con 12 parcelas a diferentes distancias de plantación, desde 0,1 mt. hasta 1,2 mt. sobre hilera, siendo la distancia entre hilera constante de 1,5 mt. Los análisis químicos realizados fueron de vitamina C, Beta-caroteno, pH y sólidos solubles, éstos análisis que son determinantes en calidad del fruto, nos dirán a que distancia se puede obtemer el fruto en forma más óptima. Se hicieron cálculos estadísticos con los que se concluyó que las diferentes distancias de plantación tomadas en este ensayo no influyen la calidad del fruto en forma significativa. Se observó el rendimiento y es directamente proporcional a la distancia de plantación sobre hilera, aunque en este caso hubo una parcela que se descartó por ser su valor muy diferente al resto. Con los datos obtenidos en los ensayos químicos, se vieron del punto de vista de la época de muestreo y calidad del fruto, ésto si es significativo, y podemos decir que el contenido de Vitamina C es mayor en la mitad de la cosecha, en este caso en Febrero, en el Beta-caroteno, también la mayor cantidad la obtenemos en la mitad de la cosecha, que es en Febrero, las mediciones de pH no tienen variaciones muy grandes pero éstas se manifiestan al principio de la época de cosecha, que es en Diciembre, y el porcentaje de sólidos solubles es mayor al comienzo y al final de la cosecha, es decir, lo que corresponde a Diciembre y Marzo, Abril.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M A432i 1977 Disponible 00059426
Total de reservas: 0

Técnico de Laboratorio.

Se ha realizado un ensayo de distancia de plantación de tomate, variedad Early Pack-7, con 12 parcelas a diferentes distancias de plantación, desde 0,1 mt. hasta 1,2 mt. sobre hilera, siendo la distancia entre hilera constante de 1,5 mt. Los análisis químicos realizados fueron de vitamina C, Beta-caroteno, pH y sólidos solubles, éstos análisis que son determinantes en calidad del fruto, nos dirán a que distancia se puede obtemer el fruto en forma más óptima. Se hicieron cálculos estadísticos con los que se concluyó que las diferentes distancias de plantación tomadas en este ensayo no influyen la calidad del fruto en forma significativa. Se observó el rendimiento y es directamente proporcional a la distancia de plantación sobre hilera, aunque en este caso hubo una parcela que se descartó por ser su valor muy diferente al resto. Con los datos obtenidos en los ensayos químicos, se vieron del punto de vista de la época de muestreo y calidad del fruto, ésto si es significativo, y podemos decir que el contenido de Vitamina C es mayor en la mitad de la cosecha, en este caso en Febrero, en el Beta-caroteno, también la mayor cantidad la obtenemos en la mitad de la cosecha, que es en Febrero, las mediciones de pH no tienen variaciones muy grandes pero éstas se manifiestan al principio de la época de cosecha, que es en Diciembre, y el porcentaje de sólidos solubles es mayor al comienzo y al final de la cosecha, es decir, lo que corresponde a Diciembre y Marzo, Abril.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad