LOGO

Actitud de la familia hacia el consumo de tabaco, alcohol y marihuana y su relación con factores intrafamiliares, en centros de salud familiar / María Soledad Jara Duarte ...[y otros].

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2004Descripción: 129 páginas : ilustraciones, gráficos, tablasTema(s): Otra clasificación:
  • ME
Nota de disertación: Licenciado en Enfermería. Resumen: Estudio descriptivo-correlacional cuya finalidad es determinar si existe relación entre la actitud que presentan las familias hacia el consumo de tabaco, alcohol y mariguana y factores intrafamiliares tale como: tipo de familia, edad y escolaridad del padre, patrón de crianza, ciclo vital familiar, grado de comunicación intrafamiliar, grado de conocimiento general y presencia de consumidores de tabaco, alcohol y/o marihuana. Se realizó a través de la aplicación de una encuesta y un test de conocimientos, en visitas domiciliarias, a ciento cuatro familias con preescolares bajo control en dos Centros de Salud Familiar en la provincia de Valparaíso. Los resultados obtenidos se analizaron estadísticamente a través de la fórmula Chilecuadrado, y sólo se estableció relación entre la actitud hacia el consumo de tabaco y los siguientes factores intrafamilares: ciclo vital familiar, patrón de crianza y consumidores de tabaco. Luego de efectuar un análisis descriptivo y relacional, se concluyó que el grado de comunicación no se comportó como un factor protector hacia el consumo de las drogas en estudio, el grado de conocimiento generales que poseen las familias acerca de éstas, no determina la actitud hacia el consumo y las características de las drogas estudiadas tienen mayor influencia en la actitud adoptada por la familia hacia su consumo que los factores intrafamiliares antes descritos. Para finalizar se plantean sugerencias relacionadas con la prevención del consumo de drogas y el rol del Profesional de Enfermería en ésta.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Medicina Tesis Tesis ME A188a 2004 Disponible 00075625
Total de reservas: 0

Licenciado en Enfermería.

Bibliografía: h. 108-116.

Estudio descriptivo-correlacional cuya finalidad es determinar si existe relación entre la actitud que presentan las familias hacia el consumo de tabaco, alcohol y mariguana y factores intrafamiliares tale como: tipo de familia, edad y escolaridad del padre, patrón de crianza, ciclo vital familiar, grado de comunicación intrafamiliar, grado de conocimiento general y presencia de consumidores de tabaco, alcohol y/o marihuana. Se realizó a través de la aplicación de una encuesta y un test de conocimientos, en visitas domiciliarias, a ciento cuatro familias con preescolares bajo control en dos Centros de Salud Familiar en la provincia de Valparaíso. Los resultados obtenidos se analizaron estadísticamente a través de la fórmula Chilecuadrado, y sólo se estableció relación entre la actitud hacia el consumo de tabaco y los siguientes factores intrafamilares: ciclo vital familiar, patrón de crianza y consumidores de tabaco. Luego de efectuar un análisis descriptivo y relacional, se concluyó que el grado de comunicación no se comportó como un factor protector hacia el consumo de las drogas en estudio, el grado de conocimiento generales que poseen las familias acerca de éstas, no determina la actitud hacia el consumo y las características de las drogas estudiadas tienen mayor influencia en la actitud adoptada por la familia hacia su consumo que los factores intrafamiliares antes descritos. Para finalizar se plantean sugerencias relacionadas con la prevención del consumo de drogas y el rol del Profesional de Enfermería en ésta.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad