LOGO

Estudio químico de líquenes antárticos : : Rinodina petermannii y Bryoria chalybeiformis / Griselda Verónica Araya Perez.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 1990Descripción: 65 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico. Resumen: Se estudió los metabolitos secundarios de dos especies de líquenes antárticos, Rinodina petermannii (Hue.) Darb. y Bryoria chalybeiformis, recolectados en Isla Robert e Isla Rey Jorge. El material liquénico, limpio y seco, fue sometido a extracciones sucesivas con éter de petróleo, diclorometano y acetona. Los extractos fueron resueltos por cromatografía en columna y los compuestos aislados se identificaron por combinación de sus propiedades físicas ([ ]D, ccf, pf) y espectroscopía (ir, rmn1H, rmn13C, em) y por comparación con muestras auténticas. De R. petermannii se aisló ácido norestíctico (0,017p) y peroxiergosterol (0,002p). Se identificó para la especie los ácidos grasos constituyentes extraídos desde éter de petróleo y acetona. Se informa la presencia de un artefacto, el 3-0-formilperoxiergosterol. B. chalybieformis acumula ácido norestíctico (0,003p) y peroxiergosterol (0,033p). Ambos metabolitos no han sido informados con anterioridad para la especie.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M A663e 1990 c.1 Disponible 00097554
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico.

Incluye bibliografía.

Se estudió los metabolitos secundarios de dos especies de líquenes antárticos, Rinodina petermannii (Hue.) Darb. y Bryoria chalybeiformis, recolectados en Isla Robert e Isla Rey Jorge. El material liquénico, limpio y seco, fue sometido a extracciones sucesivas con éter de petróleo, diclorometano y acetona. Los extractos fueron resueltos por cromatografía en columna y los compuestos aislados se identificaron por combinación de sus propiedades físicas ([ ]D, ccf, pf) y espectroscopía (ir, rmn1H, rmn13C, em) y por comparación con muestras auténticas. De R. petermannii se aisló ácido norestíctico (0,017p) y peroxiergosterol (0,002p). Se identificó para la especie los ácidos grasos constituyentes extraídos desde éter de petróleo y acetona. Se informa la presencia de un artefacto, el 3-0-formilperoxiergosterol. B. chalybieformis acumula ácido norestíctico (0,003p) y peroxiergosterol (0,033p). Ambos metabolitos no han sido informados con anterioridad para la especie.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad