LOGO

Tolerancia alimentaria y su asociación a la pérdida de peso e ingesta de nutrientes en mujeres sometidas a bypass gástrico en y de roux y gastrectomía vertical en manga a los 6 y 12 meses post cirugía / Francisca Astargo Vega, Maureen Riquelme Ubilla.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Basfi-Fer Obregón, Karen ; | Rojas Mondaca, Pamela ; | Vega Soto, Claudia ; Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2012Descripción: 81 hojasTema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Tesis para optar al grado académico de Licenciatura en Nutrición y título profesional de Nutricionista. Resumen: La Cirugía Bariátrica ha demostrado ser un procedimiento seguro y efectivo para inducir la pérdida significativa de peso y reducir las comorbilidades en pacientes obesos, sin embargo, se ha visto que no está exenta de complicaciones. Una de ellas es la alteración del patrón de ingesta, provocando restricción alimentaria, e interfiriendo en su tolerancia y en la variedad de alimentos que pueden ser ingeridos. El objetivo de este estudio fue evaluar los cambios producidos post cirugía (a los 6 y 12 meses) en la tolerancia alimentaria y su relación con la ingesta de energía y nutrientes, como asimismo, el grado de suficiencia de la alimentación y la variación de peso, en mujeres sometidas a dos técnicas bariátricas distintas: Bypass Gástrico en Y de Roux (BGYR) y Gastrectomía Vertical en Manga (GVM). En un total de 26 mujeres con obesidad severa y/o mórbida (n=13 sometidas a BGYR y n=13 a GVM), se estudió la alimentación pre y postquirúrgica, mediante encuestas de registro de consumo de tres días, la tolerancia alimentaria al sexto mes y al año, y la evolución del estado nutricional. No se consideró el consumo de suplementos de vitaminas y minerales para determinar la suficiencia en su alimentación.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M A852t 2012 Disponible 00157351
Total de reservas: 0

Tesis para optar al grado académico de Licenciatura en Nutrición y título profesional de Nutricionista.

La Cirugía Bariátrica ha demostrado ser un procedimiento seguro y efectivo para inducir la pérdida significativa de peso y reducir las comorbilidades en pacientes obesos, sin embargo, se ha visto que no está exenta de complicaciones. Una de ellas es la alteración del patrón de ingesta, provocando restricción alimentaria, e interfiriendo en su tolerancia y en la variedad de alimentos que pueden ser ingeridos. El objetivo de este estudio fue evaluar los cambios producidos post cirugía (a los 6 y 12 meses) en la tolerancia alimentaria y su relación con la ingesta de energía y nutrientes, como asimismo, el grado de suficiencia de la alimentación y la variación de peso, en mujeres sometidas a dos técnicas bariátricas distintas: Bypass Gástrico en Y de Roux (BGYR) y Gastrectomía Vertical en Manga (GVM). En un total de 26 mujeres con obesidad severa y/o mórbida (n=13 sometidas a BGYR y n=13 a GVM), se estudió la alimentación pre y postquirúrgica, mediante encuestas de registro de consumo de tres días, la tolerancia alimentaria al sexto mes y al año, y la evolución del estado nutricional. No se consideró el consumo de suplementos de vitaminas y minerales para determinar la suficiencia en su alimentación.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad