LOGO

Efecto de incubación con alta glucosa y antioxidantes sobre los cambios en el calcio citosólico en respuesta a ATP en células endoteliales / Tania Francisca Bahamóndez Cañas.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2010Descripción: 32 hojas : ilustracionesTema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico. Resumen: En los últimos años ha crecido el interés por los antioxidantes, y su uso con miras a prevenir o retardar complicaciones derivadas de patologías crónicas. Existe abundante evidencia que relaciona la disfunción endotelial en diabetes mellitus, con estrés oxidativo, el que sería inducido por la hiperglicemia, condición característica de esta enfermedad. En el presente trabajo se evaluó el efecto de los antioxidantes ácido ascórbico, α-tocoferol y ácido α-lipoico, tanto en forma individual como asociados, sobre los cambios en la concentración de calcio intracelular ([Ca2+]i) inducidos por ATP en células endoteliales de vena umbilical humana (HUVEC) cultivadas en presencia de alta glucosa (D-glucosa 25 mM). Las HUVEC fueron incubadas con ácido ascórbico (100 μM), α-tocoferol (100 μM) y ácido α-lipoico (100 μM), en presencia de D-glucosa 5,5 mM y 25 mM por 24 h. Las variaciones de la [Ca2+]i fueron medidas utilizando Fluo- 3 AM como indicador y expresadas como ΔF/F, comparando los máximos alcanzados en las fases separadas de la respuesta de calcio frente a ATP. Las HUVEC expuestas a D-glucosa 25 mM mostraron un máximo en la fase transitoria inicial, significativamente menor que el control (5,5 mM) (1,36 ± 0,21 y 2,18 ± 0,21, respectivamente). Ácido ascórbico previene esta disminución (2,43 ± 0,27). La incubación con ácido α-lipoico no mostró diferencias significativas respecto del control. Por otro lado, la incubación de HUVEC (D-glucosa 25 mM) con la asociación de los tres antioxidantes produjo un aumento significativo de la fase sostenida (1,99 ± 0,23), respecto al control (0,63 ± 0,14). Estos resultados sugieren que la exposición de HUVEC a altos niveles de glucosa puede afectar a la regulación de la [Ca2+]i, más específicamente, a los mecanismos involucrados en la liberación de calcio desde almacenes. Ácido ascórbico es capaz de prevenir los efectos de la alta glucosa sobre esta respuesta.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M B151e 2010 Disponible 00145364
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico.

En los últimos años ha crecido el interés por los antioxidantes, y su uso con miras a prevenir o retardar complicaciones derivadas de patologías crónicas. Existe abundante evidencia que relaciona la disfunción endotelial en diabetes mellitus, con estrés oxidativo, el que sería inducido por la hiperglicemia, condición característica de esta enfermedad. En el presente trabajo se evaluó el efecto de los antioxidantes ácido ascórbico, α-tocoferol y ácido α-lipoico, tanto en forma individual como asociados, sobre los cambios en la concentración de calcio intracelular ([Ca2+]i) inducidos por ATP en células endoteliales de vena umbilical humana (HUVEC) cultivadas en presencia de alta glucosa (D-glucosa 25 mM). Las HUVEC fueron incubadas con ácido ascórbico (100 μM), α-tocoferol (100 μM) y ácido α-lipoico (100 μM), en presencia de D-glucosa 5,5 mM y 25 mM por 24 h. Las variaciones de la [Ca2+]i fueron medidas utilizando Fluo- 3 AM como indicador y expresadas como ΔF/F, comparando los máximos alcanzados en las fases separadas de la respuesta de calcio frente a ATP. Las HUVEC expuestas a D-glucosa 25 mM mostraron un máximo en la fase transitoria inicial, significativamente menor que el control (5,5 mM) (1,36 ± 0,21 y 2,18 ± 0,21, respectivamente). Ácido ascórbico previene esta disminución (2,43 ± 0,27). La incubación con ácido α-lipoico no mostró diferencias significativas respecto del control. Por otro lado, la incubación de HUVEC (D-glucosa 25 mM) con la asociación de los tres antioxidantes produjo un aumento significativo de la fase sostenida (1,99 ± 0,23), respecto al control (0,63 ± 0,14). Estos resultados sugieren que la exposición de HUVEC a altos niveles de glucosa puede afectar a la regulación de la [Ca2+]i, más específicamente, a los mecanismos involucrados en la liberación de calcio desde almacenes. Ácido ascórbico es capaz de prevenir los efectos de la alta glucosa sobre esta respuesta.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad