LOGO

Empresa Go! Chile Relocation Service / Fernada Paz Basáez Peralta ...[y otros].

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Viña del Mar, Chile : Universidad de Valparaíso, 2018Descripción: 156 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Módulo de emprendimiento gerencial III y titulación. Plan de negocio para optar al título de Ingeniero Comercial. Resumen: A través de la encuesta Casen 2015 se dieron a conocer los movimientos interregionales que evidenció que la mayor cantidad de migraciones se realizaron hacía la región Metropolitana, con un resultado de 170.944 migrantes nacionales totales, dentro de estas las regiones del Bío Bío y Valparaíso poseen la mayor cantidad de personas que migran a la capital con un 10% y 8,9% respectivamente del total, un alto porcentaje de ellos pertenecen a personas dotadas de talentos intelectuales, por lo que cabe destacar que en el sector empresarial al que migran estos distintos profesionales corresponde al sector terciario, representando a un 73% de las empresas en Chile, dicho sector se caracteriza por tener la mayor cantidad de trabajadores promedio, entre ellas las empresas que se concentran en esa región aportan con el 54,9% de trabajadores dependientes. Este plan de negocios ha sido elaborado para la creación de una empresa llamada Go! Chile, Relocation Services, la cual ofrecerá un servicio exclusivo e innovador para las grandes empresas que tengan la necesidad de relocalizar a aquellos trabajadores que no residen en la región Metropolitana, sino específicamente en la región del Bío Bío y Valparaíso, el principal enfoque de este servicio es la calidad, eficiencia, atención personalizada y confidencialidad. Luego de articular los planes funcionales con el plan estratégico en un horizonte de evaluación de 5 años, el estudio del proyecto arrojó un VAN de $67.223.851, y una TIR que asciende a 9,71%, entregando perspectivas muy positivas de crecimiento futuro para incrementar la cobertura de venta a nivel nacional.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Económicas Tesis M 3648 2018 Disponible DIGITAL
Total de reservas: 0

Módulo de emprendimiento gerencial III y titulación. Plan de negocio para optar al título de Ingeniero Comercial.

A través de la encuesta Casen 2015 se dieron a conocer los movimientos interregionales que evidenció que la mayor cantidad de migraciones se realizaron hacía la región Metropolitana, con un resultado de 170.944 migrantes nacionales totales, dentro de estas las regiones del Bío Bío y Valparaíso poseen la mayor cantidad de personas que migran a la capital con un 10% y 8,9% respectivamente del total, un alto porcentaje de ellos pertenecen a personas dotadas de talentos intelectuales, por lo que cabe destacar que en el sector empresarial al que migran estos distintos profesionales corresponde al sector terciario, representando a un 73% de las empresas en Chile, dicho sector se caracteriza por tener la mayor cantidad de trabajadores promedio, entre ellas las empresas que se concentran en esa región aportan con el 54,9% de trabajadores dependientes. Este plan de negocios ha sido elaborado para la creación de una empresa llamada Go! Chile, Relocation Services, la cual ofrecerá un servicio exclusivo e innovador para las grandes empresas que tengan la necesidad de relocalizar a aquellos trabajadores que no residen en la región Metropolitana, sino específicamente en la región del Bío Bío y Valparaíso, el principal enfoque de este servicio es la calidad, eficiencia, atención personalizada y confidencialidad. Luego de articular los planes funcionales con el plan estratégico en un horizonte de evaluación de 5 años, el estudio del proyecto arrojó un VAN de $67.223.851, y una TIR que asciende a 9,71%, entregando perspectivas muy positivas de crecimiento futuro para incrementar la cobertura de venta a nivel nacional.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad