LOGO

Autonomía farmacológica informada del paciente adulto mayor cronico / Paola Brito Fernández.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2009Descripción: 107 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico. Resumen: Las patologías crónicas conllevan a la utilización de medicamentos en muchas oportunidades de por vida, por lo tanto es imprescindible una buena adherencia al tratamiento del paciente para el éxito de la terapia. La adherencia está considerada dentro de los siete problemas relacionados con medicamentos (PRM) según el proyecto Minessota (1992), se deriva directamente de la conducta del paciente frente a sus patologías y terapia; donde, el olvido, el deterioro cognitivo, el apoyo familiar, la situación socio económica entre otros, son factores que inciden directamente en el incumplimiento terapéutico. Estos factores llevan a una ineficacia terapéutica que incide en la elevación el costo sanitario por aumento de visitas medicas, recaídas, retrasos en la curación, incremento de la dosis y en algunos casos la introducción de medicamentos mas potentes y tóxicos en la terapia. En este proyecto se efectuó, una entrevista, una visita domiciliaria y una llamada telefónica al paciente. Además se realizo la revisión de fichas clínicas y análisis clínicos efectuados a los pacientes, para precisar los factores que influyen en el incumplimiento, implementando estrategias dirigidas a mejorar la adherencia al terapia. Con todo esto se logro dar respuesta a las razones del incumplimiento en pacientes adultos mayores, estableciendo la recurrencia y los distintos factores que influyen en el incumplimiento, fijando así estrategias para solucionarlo, logrando la autonomía farmacológica del paciente.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M B862a 2009 Disponible 00137934
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico.

Las patologías crónicas conllevan a la utilización de medicamentos en muchas oportunidades de por vida, por lo tanto es imprescindible una buena adherencia al tratamiento del paciente para el éxito de la terapia. La adherencia está considerada dentro de los siete problemas relacionados con medicamentos (PRM) según el proyecto Minessota (1992), se deriva directamente de la conducta del paciente frente a sus patologías y terapia; donde, el olvido, el deterioro cognitivo, el apoyo familiar, la situación socio económica entre otros, son factores que inciden directamente en el incumplimiento terapéutico. Estos factores llevan a una ineficacia terapéutica que incide en la elevación el costo sanitario por aumento de visitas medicas, recaídas, retrasos en la curación, incremento de la dosis y en algunos casos la introducción de medicamentos mas potentes y tóxicos en la terapia. En este proyecto se efectuó, una entrevista, una visita domiciliaria y una llamada telefónica al paciente. Además se realizo la revisión de fichas clínicas y análisis clínicos efectuados a los pacientes, para precisar los factores que influyen en el incumplimiento, implementando estrategias dirigidas a mejorar la adherencia al terapia. Con todo esto se logro dar respuesta a las razones del incumplimiento en pacientes adultos mayores, estableciendo la recurrencia y los distintos factores que influyen en el incumplimiento, fijando así estrategias para solucionarlo, logrando la autonomía farmacológica del paciente.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad