LOGO

Alteraciones del lenguaje en pacientes con epilepsia del lóbulo temporal / Octavio Alarcón Beseler ...[y otros].

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Chile : Universidad de Valparaíso, 2005Editor: Chile : Universidad de Valparaíso, 2005Descripción: 100 hojas : ilustraciones, tablas + +1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • MF
Recursos en línea: Nota de disertación: Licenciado,a en Fonoaudiología. Resumen:
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Medicina Tesis Tesis M Al79a 2005 Disponible 00104037
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Medicina Tesis Tesis MM 194 CD Disponible 00104038
Total de reservas: 0

Licenciado,a en Fonoaudiología.

Bibliografía: h. 63-79.

Diversos autores han tratado de vislumbrar la relación entre las descargas eléctricas anormales de la epilepsia con las posibles alteraciones neuropsicológicas provocadas por ésta. Dentro de este marco, el lenguaje ha ocupado un sitial muy importante en las investigaciones, aunque sin llegar a resultados categóricos. El presente trabajo tiene como objetivo la búsqueda de posibles alteraciones lingüísticas en una población de personas con Epilepsia de Lóbulo Temporal (ELT) refractaria en período interictal, del Hospital Carlos Van Buren. Para llevar a cabo tal objetivo, fue necesario comparar el grupo de pacientes con epilepsia (Grupo 1), compuesto por 13 personas adultas de ambos sexos, con un grupo de referencia formado por igual número de personas sin epilepsia (Grupo 2) y con similares características. Ambos grupos debieron cumplir los criterios de inclusión y exclusión preestablecidos, para lo cual se realizó una anamnesis dirigida, el Minimental test y un barrido audiométrico complementado con una prueba de logoaudiometría. Para la evaluación del lenguaje, se aplicó a ambos grupos una Pauta de Evaluación de Tareas Lingüísticas, la cual incluyó los siguientes ítemes: Token test, Aprendizaje de palabras, Fluencia fonológica, Fluencia semántica, Denominación visual y Denominación auditiva. Los resultados obtenidos fueron estadísticamente significativos para las pruebas Token test, Fluidez fonológica y Fluidez semántica. Sin embargo, en el resto de las pruebas no se observaron diferencias estadísticamente significativas aún cuando el Grupo 1 mostró rendimientos inferiores respecto al Grupo 2. Estos resultados corroboran en gran medida los objetivos planteados para la investigación, no obstante, debido al reducido número de la muestra estos datos no son extrapolables a la población de personas con ELT. De esta forma, será necesario realizar posteriores investigaciones para profundizar en el tema y generalizar al respecto.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad