LOGO

Evaporación y rehidratación en el anuro BUFO CHILENSIS TSCH / Cristián Carrasco F.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Rosenmann A., Mario ; Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Chile, 1979Descripción: 81 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Licenciado en Biologia. Resumen: Se estudió una población de la especie Bufo chilensis TSCHUDI (1838) de la zona de Valparaíso en relación a su comportamiento hídrico. Se realizó mediciones de evaporación en función al peso corporal, temperatura ambiente, flujo de aire y superficie corporal. El resultado es una curva exponencial de la forma EV =KW -0.575, dependiendo K de la temperatura o flujo de aire utilizado. La temperatura y flujo de aire aparecen como variables independientes de la evaporación en función del peso corporal, pero ambas afectan directamente a la presión parcial de agua, provocando una mayor o menor evaporación. Se obtuvo una expresión exponencial para la relación superficie corporal versus, resultando: A=13,5 W 0.58. Se determinó el Límite Vital en un grupo de individuos, obteniéndose un promedio de 39,83 por ciento de deshidratación a partir del animal normalmente hidratado. La velocidad de absorción promedio obtenida en individuos deshidratados aproximadamente un 40 por ciento, es 50.8 mg/cm2.hr. A estos resultados obtenidos en el laboratorio, se agregan observaciones realizadas en laguna "El Plateado" entre los meses de abril a octubre, en las cuales aparecen mediciones de temperatura ambiente, temperatura de cuevas y humedad relativa del aire, cada 15 días.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M C313e 1979 Disponible 00059554
Total de reservas: 0

Licenciado en Biologia.

Se estudió una población de la especie Bufo chilensis TSCHUDI (1838) de la zona de Valparaíso en relación a su comportamiento hídrico. Se realizó mediciones de evaporación en función al peso corporal, temperatura ambiente, flujo de aire y superficie corporal. El resultado es una curva exponencial de la forma EV =KW -0.575, dependiendo K de la temperatura o flujo de aire utilizado. La temperatura y flujo de aire aparecen como variables independientes de la evaporación en función del peso corporal, pero ambas afectan directamente a la presión parcial de agua, provocando una mayor o menor evaporación. Se obtuvo una expresión exponencial para la relación superficie corporal versus, resultando: A=13,5 W 0.58. Se determinó el Límite Vital en un grupo de individuos, obteniéndose un promedio de 39,83 por ciento de deshidratación a partir del animal normalmente hidratado. La velocidad de absorción promedio obtenida en individuos deshidratados aproximadamente un 40 por ciento, es 50.8 mg/cm2.hr. A estos resultados obtenidos en el laboratorio, se agregan observaciones realizadas en laguna "El Plateado" entre los meses de abril a octubre, en las cuales aparecen mediciones de temperatura ambiente, temperatura de cuevas y humedad relativa del aire, cada 15 días.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad