LOGO

Formas de enfrentamiento del adolescente ante situaciones amenazadoras y su relación con factores personales y familiares en escolares de enseñanza media en colegios municipalizados, subvencionados y colegios particulares, en quinta región, año 2005 / Carvajal Román, Manola ...[y otros].

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2005Descripción: 122 hojas : ilustraciones, gráficos, tablasTema(s): Otra clasificación:
  • ME
Nota de disertación: Licenciado,a en Enfermería. Resumen: La principal tarea de la adolescencia es convertirse en un adulto con un sentido coherente de si mismo y de su papel en la sociedad, pero durante este período el adolescente puede vivenciar situaciones que constituyan crisis paranormativas, que ponen a prueba su capacidad de afrontamiento, proceso influenciado por factores propios del adolescente y su entorno. Esta investigación tomo una muestra total de conveniencia de 257 escolares de 14 a 16 años .Ella incluye una submuestra de 157 adolescentes, en la cual se estudiaron las fonnas de enfrentamiento ante situaciones amenazadores que mostraron los adolescentes y se relacionaron con factores como: edad , sexo, perfil de resiliencia , tipo de establecimiento educacional, características de la familia entre otros En los resultados se observa: En la muestra total a) Entre las características predomina el tipo de familia Nuclear Completa, las escolaridades de los padres superan los 12 años de estudio. b) Predomina el nivel alto de resiliencia en los adolescentes de los distintos tipos de establecimientos en el área de resolución de problemas y en el área sentido del propósito y futuro, en esta última, se destacan los particulares En la Submuestra a) En el área de autonomía este grupo presenta un aumento en el nivel alto y en el área resolución de problemas una disminución en este mismo nivel b) No se observa significancia entre las variables estudiadas y el nivel de afrontamiento, pero se observan tendencias como: A mayor edad, funcionalidad familiar, familia nuclear, ser hermano menor, tendrían un mejor afrontamiento de crisis.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Medicina Tesis Tesis ME F692f 2005 Disponible 00075770
Total de reservas: 0

Licenciado,a en Enfermería.

Bibliografía: h. 93-94.

La principal tarea de la adolescencia es convertirse en un adulto con un sentido coherente de si mismo y de su papel en la sociedad, pero durante este período el adolescente puede vivenciar situaciones que constituyan crisis paranormativas, que ponen a prueba su capacidad de afrontamiento, proceso influenciado por factores propios del adolescente y su entorno. Esta investigación tomo una muestra total de conveniencia de 257 escolares de 14 a 16 años .Ella incluye una submuestra de 157 adolescentes, en la cual se estudiaron las fonnas de enfrentamiento ante situaciones amenazadores que mostraron los adolescentes y se relacionaron con factores como: edad , sexo, perfil de resiliencia , tipo de establecimiento educacional, características de la familia entre otros En los resultados se observa: En la muestra total a) Entre las características predomina el tipo de familia Nuclear Completa, las escolaridades de los padres superan los 12 años de estudio. b) Predomina el nivel alto de resiliencia en los adolescentes de los distintos tipos de establecimientos en el área de resolución de problemas y en el área sentido del propósito y futuro, en esta última, se destacan los particulares En la Submuestra a) En el área de autonomía este grupo presenta un aumento en el nivel alto y en el área resolución de problemas una disminución en este mismo nivel b) No se observa significancia entre las variables estudiadas y el nivel de afrontamiento, pero se observan tendencias como: A mayor edad, funcionalidad familiar, familia nuclear, ser hermano menor, tendrían un mejor afrontamiento de crisis.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad