LOGO

Estudio ambiental de una planta de trioxido de arsénico en la Fundición Caletones / Homero Eduardo Castro Albornoz.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Reyes Montenegro, Jaime ; | Sandoval Rojas, Pedro ; Editor: Valparaíso : Universidad de Valparaíso, 2006Descripción: 62 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Magister en Gestión Ambiental. Resumen: Las actividades de la minería dan origen a las más variadas formas de contaminación, en el medio aéreo, acuático y terrestre. El diagnóstico, la fiscalización y control, son etapas fundamentales que involucran acciones orientadas a la implementación de un plan de manejo que permita la prevención del problema. Codelco Chile, División El Teniente, inicia en 1999 un plan de descontaminación de Caletones, que está declarada zona saturada de SO2. Para tales efectos construyó e instaló dos Plantas de Limpieza de Gases, en las cuales actualmente se tratan aproximadamente un 70% de los gases emitidos a la atmósfera. La limpieza de los gases provenientes de la Fundición de Caletones genera mayoritariamente dos grandes residuos: Acido Sulfúrico y Cenizas Arsenicales. Las cenizas arsenicales se estabilizan para ser depositadas en vertederos especiales. El presente trabajo de tesis contribuye a la implementación del programa ambiental de Caletones VI Región Chile. Recopila información y hace un análisis desde el punto de vista ambiental, jurídico, económico e institucional de la factibilidad de instalación de una planta de Trióxido de Arsénico en la fundición de Caletones, Codelco Chile.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis  Postgrado Tesis Postgrado Ingeniería Tesis Tesis M C355e 2006 Disponible 00112132
Total de reservas: 0

Magister en Gestión Ambiental.

Las actividades de la minería dan origen a las más variadas formas de contaminación, en el medio aéreo, acuático y terrestre. El diagnóstico, la fiscalización y control, son etapas fundamentales que involucran acciones orientadas a la implementación de un plan de manejo que permita la prevención del problema. Codelco Chile, División El Teniente, inicia en 1999 un plan de descontaminación de Caletones, que está declarada zona saturada de SO2. Para tales efectos construyó e instaló dos Plantas de Limpieza de Gases, en las cuales actualmente se tratan aproximadamente un 70% de los gases emitidos a la atmósfera. La limpieza de los gases provenientes de la Fundición de Caletones genera mayoritariamente dos grandes residuos: Acido Sulfúrico y Cenizas Arsenicales. Las cenizas arsenicales se estabilizan para ser depositadas en vertederos especiales. El presente trabajo de tesis contribuye a la implementación del programa ambiental de Caletones VI Región Chile. Recopila información y hace un análisis desde el punto de vista ambiental, jurídico, económico e institucional de la factibilidad de instalación de una planta de Trióxido de Arsénico en la fundición de Caletones, Codelco Chile.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad