LOGO

Influencia del pH del vehículo sobre la liberación y permeación de fármacos desde geles de hidroxipropilmetilcelulosa / Cristian Marcelo Chaparro Astudillo.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Carreño G., Patricia ; | Sánchez M., Virginia ; Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2001Descripción: 41 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico, Licenciado en Química y Farmacia. Resumen: Las formas farmacéuticas transdérmicas permiten alcanzar niveles plasmáticos constantes por períodos prolongados de tiempo, evitando la administración de dosis múltiples diarias y de efectos laterales, lo que lleva a un mejor cumplimiento de la terapia y con mayor comodidad para el paciente. En el presente trabajo se analizó la influencia del pH del vehículo sobre la liberación y permeación de fármacos desde geles de hidroxipropilmetilcelulosa. Para ésto se elaboraron geles a distintos pH, entre 4 y 6 los cuales fueron saturados con fármaco, diclofenaco sódico o ketoprofeno. Las cinéticas de liberación y de permeación in vitro a través de piel depilada de rata se evaluaron en celdas de difusión de Franz. Los resultados señalaron que la cinética de liberación se ajustó al modelo de orden cero, encontrándose que el pH de máxima velocidad de liberación para diclofenaco sódico fue de pH 6.3 y para ketoprofeno de 4.0 . Para el estudio de permeación se utilizaron los geles a los pH de máxima liberación, encontrándose que ketoprofeno de 4.0. Para el estudio de permeación se utilizaron los geles a los pH de máxima liberación, encontrándose que ketoprofeno presentó un tiempo de latencia mucho más largo que diclofenaco sódico, así como también un mayor flujo. Los resultados obtenidos indican que, cuando un gel de polímero presenta grupos ionizables, el pH modifica la liberación y permeación de fármacos, especialmente cuando el principio activo es de naturaleza iónica.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M C462i 2001 c.2 Disponible 00110132
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico, Licenciado en Química y Farmacia.

Incluye bibliografía.

Las formas farmacéuticas transdérmicas permiten alcanzar niveles plasmáticos constantes por períodos prolongados de tiempo, evitando la administración de dosis múltiples diarias y de efectos laterales, lo que lleva a un mejor cumplimiento de la terapia y con mayor comodidad para el paciente. En el presente trabajo se analizó la influencia del pH del vehículo sobre la liberación y permeación de fármacos desde geles de hidroxipropilmetilcelulosa. Para ésto se elaboraron geles a distintos pH, entre 4 y 6 los cuales fueron saturados con fármaco, diclofenaco sódico o ketoprofeno. Las cinéticas de liberación y de permeación in vitro a través de piel depilada de rata se evaluaron en celdas de difusión de Franz. Los resultados señalaron que la cinética de liberación se ajustó al modelo de orden cero, encontrándose que el pH de máxima velocidad de liberación para diclofenaco sódico fue de pH 6.3 y para ketoprofeno de 4.0 . Para el estudio de permeación se utilizaron los geles a los pH de máxima liberación, encontrándose que ketoprofeno de 4.0. Para el estudio de permeación se utilizaron los geles a los pH de máxima liberación, encontrándose que ketoprofeno presentó un tiempo de latencia mucho más largo que diclofenaco sódico, así como también un mayor flujo. Los resultados obtenidos indican que, cuando un gel de polímero presenta grupos ionizables, el pH modifica la liberación y permeación de fármacos, especialmente cuando el principio activo es de naturaleza iónica.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad