LOGO

Aplicación de una matriz de selección de sistemas de comunicación aumentativa alternativa en un grupo de niños con parálisis cerebral / Ignacio F., Camarda R. ...[y otros].

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2002Descripción: 77 hojas + + 1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • MF
Nota de disertación: Licenciado en Fonoaudiología. Resumen: La Parálisis Cerebral es una patología que conlleva una serie de trastornos y pueden afectar en diferentes grados la habilidad del habla de quien la padece. Por esto, y luego de intentos fallidos de rehabilitación con la terapia clásica fonoaudiológica, se han debido implementar formas alternativas para hacer posible que estas personas logren comunicarse. Una de ellas es la Comunicación Aumentativa Alternativa, que apoya el habla y ofrece otra posibilidad de expresión. Actualmente, en Chile,. se cuenta con un instrumento para seleccionar a los sujetos que acceden a comunicación aumentativa alternativa. Por consiguiente, el objetivo del presente estudio es adaptar, aplicar y valorar la confiabilidad de una matriz que determine la selección de un sistema alternativo aumentativo de comunicación, para quienes ya han sido escogidos. La prueba se aplicó en dos oportunidades, con intervalo de tiempo de treinta días. Los resultados arrojaron una confiabilidad de 79%, con un margen de error de 0,1%, lo que demuestra que el instrumento posee un valor confiable, estadísticamente significativo.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Medicina Tesis Tesis M A642a 2002 Disponible 00173369
Total de reservas: 0

Licenciado en Fonoaudiología.

Bibliografía: h. 74-77.

La Parálisis Cerebral es una patología que conlleva una serie de trastornos y pueden afectar en diferentes grados la habilidad del habla de quien la padece. Por esto, y luego de intentos fallidos de rehabilitación con la terapia clásica fonoaudiológica, se han debido implementar formas alternativas para hacer posible que estas personas logren comunicarse. Una de ellas es la Comunicación Aumentativa Alternativa, que apoya el habla y ofrece otra posibilidad de expresión. Actualmente, en Chile,. se cuenta con un instrumento para seleccionar a los sujetos que acceden a comunicación aumentativa alternativa. Por consiguiente, el objetivo del presente estudio es adaptar, aplicar y valorar la confiabilidad de una matriz que determine la selección de un sistema alternativo aumentativo de comunicación, para quienes ya han sido escogidos. La prueba se aplicó en dos oportunidades, con intervalo de tiempo de treinta días. Los resultados arrojaron una confiabilidad de 79%, con un margen de error de 0,1%, lo que demuestra que el instrumento posee un valor confiable, estadísticamente significativo.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad