LOGO

Desarrollo y evaluación de un programa de dispensación informada al alta en el servicio de medicina interna del Hospital Dr. Eduardo Pereira de Valparaíso / Katherine Mariana Farías Arismendi.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2010Descripción: 77 páginas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico. Resumen: A nivel hospitalario existe actualmente una falta de integración entre la información obtenida en la atención primaria, durante el ingreso hospitalario y al alta del servicio, lo que origina por ejemplo errores de medicación, incumplimiento terapéutico y discrepancias en el tratamiento farmacológico del paciente crónico. Además de provocar descompensaciones de sus patologías de base, lo cual conlleva a un mayor ingreso a los servicios hospitalarios, en forma más recurrente y por tiempos prolongados, lo que aumenta los costos asistenciales. Con el desarrollo y posterior evaluación de un programa de dispensación informada al alta hospitalaria en el servicio de medicina interna del hospital Eduardo Pereira, a través de un estudio farmacoepidemiológico, se pretende contribuir en el mejoramiento de la adherencia y cumplimiento terapéutico de los pacientes, a la vez de darles mayor seguridad y poder educarlos con respecto a sus patologías de base y al uso racional de su medicación. Con el desarrollo de este estudio, también será posible insertar al profesional químico farmacéutico de forma activa en el equipo de salud, brindando así un servicio integral y de calidad asistencial al paciente, evitando en muchos casos resultados clínicos negativos asociados a la medicación y la posterior re hospitalización de este.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M F224d 2010 Disponible 00152668
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico.

A nivel hospitalario existe actualmente una falta de integración entre la información obtenida en la atención primaria, durante el ingreso hospitalario y al alta del servicio, lo que origina por ejemplo errores de medicación, incumplimiento terapéutico y discrepancias en el tratamiento farmacológico del paciente crónico. Además de provocar descompensaciones de sus patologías de base, lo cual conlleva a un mayor ingreso a los servicios hospitalarios, en forma más recurrente y por tiempos prolongados, lo que aumenta los costos asistenciales. Con el desarrollo y posterior evaluación de un programa de dispensación informada al alta hospitalaria en el servicio de medicina interna del hospital Eduardo Pereira, a través de un estudio farmacoepidemiológico, se pretende contribuir en el mejoramiento de la adherencia y cumplimiento terapéutico de los pacientes, a la vez de darles mayor seguridad y poder educarlos con respecto a sus patologías de base y al uso racional de su medicación. Con el desarrollo de este estudio, también será posible insertar al profesional químico farmacéutico de forma activa en el equipo de salud, brindando así un servicio integral y de calidad asistencial al paciente, evitando en muchos casos resultados clínicos negativos asociados a la medicación y la posterior re hospitalización de este.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad