LOGO

Estudio fotoquímico de boldina y glaucina / Leonardo Carrasco P.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 1997Descripción: 68 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico. Resumen: La boldina, alcaloide presente en la corteza y hojas de boldlo, presnte características espectroscópicas y químicas que sugieren una capacidad filtrante, y protectora de la radiación en particular en el cargo UV-B. Sin embargo estudios previos indican que la boldina es fotoinestablel, por lo cual su efecto fotoprotector podría bien deberse no sólo a la molécula de boldina como tal, sino además a sus fotoproductos. En el presente trabajo se estudió la cinética de fotodegradación de boldina y glaucina clorhidrato, y se evaluó la fotoestabilidad de boldina en comparación a boldina clorhidrato. Se obtuvieron fotoproductos de boldina irradación ésta con la luz ultravioleta (en el rango UV-B) separándose los productos mayoritarios de fotolisis en solución metanólica, mediante sucesivas cromatografías preparativas. La caracterización de los fotoproductos se realizó por métodos espectroscópicos tales como : IR, UV, RMN de protones y espectroscopía de masas, observándose que éstos conservan la estructura aporfinoide de boldina. La mezcla de productos de fotólisis de glaucina clorhidrato, boldina y boldina clorhidrato fue evaluada en sus propiedades fotoprotectoras (FPS), in vitro, mediante el test de Homosalato. Los resultados obtenidos indican que boldina es más estable que boldina clordhidrato y que el mecanismo de fotodegradación de boldina y glaucina clorhidrato es dependiente de oxígeno.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M C313ef 1997 c.1 Disponible 00059552
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico.

La boldina, alcaloide presente en la corteza y hojas de boldlo, presnte características espectroscópicas y químicas que sugieren una capacidad filtrante, y protectora de la radiación en particular en el cargo UV-B. Sin embargo estudios previos indican que la boldina es fotoinestablel, por lo cual su efecto fotoprotector podría bien deberse no sólo a la molécula de boldina como tal, sino además a sus fotoproductos. En el presente trabajo se estudió la cinética de fotodegradación de boldina y glaucina clorhidrato, y se evaluó la fotoestabilidad de boldina en comparación a boldina clorhidrato. Se obtuvieron fotoproductos de boldina irradación ésta con la luz ultravioleta (en el rango UV-B) separándose los productos mayoritarios de fotolisis en solución metanólica, mediante sucesivas cromatografías preparativas. La caracterización de los fotoproductos se realizó por métodos espectroscópicos tales como : IR, UV, RMN de protones y espectroscopía de masas, observándose que éstos conservan la estructura aporfinoide de boldina. La mezcla de productos de fotólisis de glaucina clorhidrato, boldina y boldina clorhidrato fue evaluada en sus propiedades fotoprotectoras (FPS), in vitro, mediante el test de Homosalato. Los resultados obtenidos indican que boldina es más estable que boldina clordhidrato y que el mecanismo de fotodegradación de boldina y glaucina clorhidrato es dependiente de oxígeno.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad