LOGO

Influencia de las isoflavonas en la salud ósea y cardiovascular de mujeres posmenopáusicas / Silvana Forno Catron.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Pinheiro Fernández, Anna ; Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2005Descripción: 45 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Nutricionista. Licenciado en Nutrición y Dietética. Resumen: Hoy en día se puede encontrar en la literatura científica muchos estudios basados en la determinación de la influencia de los fitoestrógenos en la salud de la mujer posmenopáusica, de manera de buscar una forma natural de sustituir a la tradicional terapia de reemplazo hormonal (TRH), ya que se sugiere que los riesgos de ésta son mayores que sus beneficios, sin dejar de mencionar que hasta el momento es el tratamiento más eficaz para combatir los síntomas asociados a la menopausia. Esta es una de las razones que motivó el estudio de las isoflavonas, ya que su uso puede reducir las molestias propias de la etapa posmenopáusica, principalmente en lo que respecta a la osteoporosis y enfermedad gardiovascular. Las isoflavonas son de origen vegetal y forman parte de una subclase de fitoestrógenos. Son compuestos no esteroidales, difenólicos, que poseen una estructura química similar a la de los estrógenos humanos. Se encuentran principalmente en las leguminosas, dentro de las cuales destaca el poroto de soya y sus derivados.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M F727i 2005 c.1 Disponible 00094775
Total de reservas: 0

Nutricionista. Licenciado en Nutrición y Dietética.

Incluye bibliografía.

Hoy en día se puede encontrar en la literatura científica muchos estudios basados en la determinación de la influencia de los fitoestrógenos en la salud de la mujer posmenopáusica, de manera de buscar una forma natural de sustituir a la tradicional terapia de reemplazo hormonal (TRH), ya que se sugiere que los riesgos de ésta son mayores que sus beneficios, sin dejar de mencionar que hasta el momento es el tratamiento más eficaz para combatir los síntomas asociados a la menopausia. Esta es una de las razones que motivó el estudio de las isoflavonas, ya que su uso puede reducir las molestias propias de la etapa posmenopáusica, principalmente en lo que respecta a la osteoporosis y enfermedad gardiovascular. Las isoflavonas son de origen vegetal y forman parte de una subclase de fitoestrógenos. Son compuestos no esteroidales, difenólicos, que poseen una estructura química similar a la de los estrógenos humanos. Se encuentran principalmente en las leguminosas, dentro de las cuales destaca el poroto de soya y sus derivados.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad