LOGO

Evaluación neurooftalmológica de la función visual sensitiva en pacientes con Enfermedad de Parkinson Idiopática / Norma Soraya Fuentes León, Alejandro Antonio Díaz Sagardía.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2006Descripción: xi,121 hojas : : il., gráficos, figurasTema(s): Otra clasificación:
  • MTM
Nota de disertación: Licenciado,a en Tecnología Médica. Resumen: En la actualidad la comprensión de las enfermedades neurodegenerativas se ha extendido a una amplia gama de manifestaciones no tradicionales. Es así como las manifestaciones visuales atraen las investigaciones más recientes en la enfermedad de Parkinson, y es posible que en un futuro cercano puedan, no sólo mejorar el cuidado de estos pacientes, sino también predecir el curso de la enfermedad. Nuestra investigación se centra en la enfermedad de Parkinson, mal que se manifiesta con un deterioro motor y cognitivo en sus portadores (generalmente sobre los 60 años), incluyendo un deterioramiento visual disminuyendo la calidad de vida de la persona. Dentro de los defectos visuales que se pueden encontrar preponderantemente en un paciente con Parkinson, está la baja discriminación del color (de preferencia en el rango azul), pérdida en la sensibilidad al contraste y ojo seco, entre otras sintomatologías. El objetivo de nuestro trabajo, es ahondar más en este tipo de manifestaciones clínicas neurooftalmológicas, para ser un aporte al manejo integral de dicha enfermedad, mejorando la calidad de vida de los pacientes Parkinsonianos, y a la vez, validar nacionalmente técnicas y procedimientos neurooftalmológicos internacionales utilizados en la evaluación de este tipo de pacientes. Para dicho fin, someteremos a un número determinado de pacientes con esta enfermedad, a la realización de exámenes visuales objetivos, determinando de esta manera las reales manifestaciones visuales en el Parkinson, desde el punto de vista neurooftalmológico. Iniciamos un camino que en un futuro estudio se podrá complementar con las alteraciones de la oculomotricidad en enfermedad de Parkinson.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Medicina Tesis Tesis MTM F952ev 2006 Disponible 00131044
Total de reservas: 0

Licenciado,a en Tecnología Médica.

Bibliografía: h. 110-116.

En la actualidad la comprensión de las enfermedades neurodegenerativas se ha extendido a una amplia gama de manifestaciones no tradicionales. Es así como las manifestaciones visuales atraen las investigaciones más recientes en la enfermedad de Parkinson, y es posible que en un futuro cercano puedan, no sólo mejorar el cuidado de estos pacientes, sino también predecir el curso de la enfermedad. Nuestra investigación se centra en la enfermedad de Parkinson, mal que se manifiesta con un deterioro motor y cognitivo en sus portadores (generalmente sobre los 60 años), incluyendo un deterioramiento visual disminuyendo la calidad de vida de la persona. Dentro de los defectos visuales que se pueden encontrar preponderantemente en un paciente con Parkinson, está la baja discriminación del color (de preferencia en el rango azul), pérdida en la sensibilidad al contraste y ojo seco, entre otras sintomatologías. El objetivo de nuestro trabajo, es ahondar más en este tipo de manifestaciones clínicas neurooftalmológicas, para ser un aporte al manejo integral de dicha enfermedad, mejorando la calidad de vida de los pacientes Parkinsonianos, y a la vez, validar nacionalmente técnicas y procedimientos neurooftalmológicos internacionales utilizados en la evaluación de este tipo de pacientes. Para dicho fin, someteremos a un número determinado de pacientes con esta enfermedad, a la realización de exámenes visuales objetivos, determinando de esta manera las reales manifestaciones visuales en el Parkinson, desde el punto de vista neurooftalmológico. Iniciamos un camino que en un futuro estudio se podrá complementar con las alteraciones de la oculomotricidad en enfermedad de Parkinson.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad