LOGO

La terapia farmacológica y sus problemas en pacientes epilépticos / Maria Graciela Gómez Alvarado.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Campalans Barnier, Eliette ; | Moya Olave, Yanneth ; | Vergara Herrera, Waldo ; Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2012Descripción: 93 páginasTema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Química y Farmacia. Resumen: La epilepsia es una alteración fisiopatológica crónica universal que afecta a las personas independientemente de su edad, raza, clase social o límites geográficos. En Chile la incidencia anual de esta patología es de 113/100.000 habitantes. Además su tratamiento es complejo y generalmente asociado, por lo que se está expuesto a la aparición de problemas relacionados con la terapia. El objetivo de este estudio fue determinar la presencia de problemas asociados a la farmacoterapia en pacientes epilépticos de la Liga Contra la Epilepsia V región. Uno de los problemas que se encontró con más frecuencia fueron las interacciones medicamentosas con un 51,5%, seguido del incumplimiento terapéutico con un 48,5%. La inefectividad e inseguridad no cuantitativa constituyeron los resultados negativos asociados a la medicación que se encontraron más repetidamente, con un 28,4 y 36,3% respectivamente. En este trabajo se comprobó la hipótesis planteada, ya que permitió conocer los problemas relacionados con este tipo de terapia, su prevalencia, y el significado que ellos tienen en la vida diaria de las personas afectadas, pudiendo de esta forma contribuir en parte con su solución.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M G6332t 2012 c.1 Disponible 00157340
Total de reservas: 0

Química y Farmacia.

La epilepsia es una alteración fisiopatológica crónica universal que afecta a las personas independientemente de su edad, raza, clase social o límites geográficos. En Chile la incidencia anual de esta patología es de 113/100.000 habitantes. Además su tratamiento es complejo y generalmente asociado, por lo que se está expuesto a la aparición de problemas relacionados con la terapia. El objetivo de este estudio fue determinar la presencia de problemas asociados a la farmacoterapia en pacientes epilépticos de la Liga Contra la Epilepsia V región. Uno de los problemas que se encontró con más frecuencia fueron las interacciones medicamentosas con un 51,5%, seguido del incumplimiento terapéutico con un 48,5%. La inefectividad e inseguridad no cuantitativa constituyeron los resultados negativos asociados a la medicación que se encontraron más repetidamente, con un 28,4 y 36,3% respectivamente. En este trabajo se comprobó la hipótesis planteada, ya que permitió conocer los problemas relacionados con este tipo de terapia, su prevalencia, y el significado que ellos tienen en la vida diaria de las personas afectadas, pudiendo de esta forma contribuir en parte con su solución.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad