LOGO

Contribución a la generación y fortalecimiento de la vinculación microsocial de los adultos mayores institucionalizados en el hogar La Asunción de Peñablanca / Pamela Gallardo García, Fernanda Galleguillos Bustamante, Paula Irribarra Pérez.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2008Descripción: 211 páginasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Trabajador Social. Licenciado en Trabajo Social. 2008. Resumen: El Seminario de Título se enmarca dentro del Área Adulto Mayor, siguiendo los principales lineamientos planteados en la actual Política del Adulto Mayor, la cual apunta, entre otras cosas, a fomentar el autocuidado, la participación e integración social y la autonomía del adulto mayor, así como también sensibilizar a la sociedad chilena. En este aspecto, y desde la perspectiva del Trabajo Social se pretende emprender acciones para provocar un cambio cultural, que permita percibir a la etapa de la adultez mayor, como una fase más del ciclo vital, que tiene potencialidades y características propias, fortaleciendo fundamentalmente la responsabilidad intergeneracional en la familia.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Sociales Tesis Tesis M G163c 2008 c.1 Disponible 00120907
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Sociales Tesis Tesis M G163c 2008 c.2 Disponible 00120906
Total de reservas: 0

Trabajador Social. Licenciado en Trabajo Social. 2008.

Incluye Bibliografía y Anexos.

El Seminario de Título se enmarca dentro del Área Adulto Mayor, siguiendo los principales lineamientos planteados en la actual Política del Adulto Mayor, la cual apunta, entre otras cosas, a fomentar el autocuidado, la participación e integración social y la autonomía del adulto mayor, así como también sensibilizar a la sociedad chilena. En este aspecto, y desde la perspectiva del Trabajo Social se pretende emprender acciones para provocar un cambio cultural, que permita percibir a la etapa de la adultez mayor, como una fase más del ciclo vital, que tiene potencialidades y características propias, fortaleciendo fundamentalmente la responsabilidad intergeneracional en la familia.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad