LOGO

Estudio histológico del cuello uterino con especial referencia en la aparición de estructuras linfoides.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoFabricante: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 1982Descripción: 88 h : ilTema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Matrón(a) Resumen: Se estudiaron histológicamente 22 muestras de cuello uterino humano, tanto normales como patológicas, lográndose determinar que la mucosa de la región exocervical, transicional y endocervical más cercana a la vagina reaccionan en forma principalmente linfoide ante fenómenos irritativos de diversa indole, ya que el epitelio y corión de estas zonas poseen el sustrato tisular adecuado para ello. Los halllazgos más significativos al respecto son las frecuentes características linforreticulares del corion subepitelial y la presencia ocasional de formaciones microamigdalares y centros germinales en la región exocervical.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Medicina Tesis Tesis M E82g 1982 Disponible 00059620
Total de reservas: 0

Matrón(a)

Se estudiaron histológicamente 22 muestras de cuello uterino humano, tanto normales como patológicas, lográndose determinar que la mucosa de la región exocervical, transicional y endocervical más cercana a la vagina reaccionan en forma principalmente linfoide ante fenómenos irritativos de diversa indole, ya que el epitelio y corión de estas zonas poseen el sustrato tisular adecuado para ello. Los halllazgos más significativos al respecto son las frecuentes características linforreticulares del corion subepitelial y la presencia ocasional de formaciones microamigdalares y centros germinales en la región exocervical.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad