LOGO

Efecto del estrés agudo sobre la potenciación a largo plazo en el hipocampo durante la reconsolidación de la memoria / Paulina A. González G.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso , 2017Descripción: 49 hojasTema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Magíster en Ciencias Biológicas. Mención Neurociencia. Resumen: El proceso de consolidación de lad memorias espaciales en el hipocampo es regulado por el estrés. En este sentido, el estrés agudo debilita específicamente a las memorias que se evocan durante la reconsolidación. Así en esta tesis se estudió el efecto del estrés agudo sobre la plasticidad sináptica en el hipocampo y la expresión de dos genes involucrados en la reconsolidación, Zif-268 y el receptor de glucocorticoides (RG). Ratas macho Sprgue Dawley fueron sometidas a un protocolo de aprendizaje en el paradigma conductual Laberinto Acuático de Morris. Un dìa después del aprendizaje los animales fueron separados en dos grupos experimentales, a un grupo de animales se les reactivó la memoria y al otro grupo no se le reactivó la memoria. Después, ambos grupos fueron divididos en dos subgrupos experimentales: control y estrés. A los animales de este último grupo se les aplicó un estrés agudo (nado en agua a 15ºC por 15 minutos) durante la reconsolidación. En este periodo los animales fueron sacrificados y en rebanadas de hipocampo se registraron los potenciales de campo excitatorios postsináticos (fEPSP) en la región CA1 de hipocampo. Además, se semicuantificó la expresión de Zif-268 y RG en muestras de hipocampo. El estrés agudo inhibió la potenciación a largo plazo (PLP) durante la reconsolidación. Mientras que el entrenamiento en el laberinto acuático de Morris indujo PLP. El estrés agudo no afectó la expresión de Zif268 ni de RG. En conclusión, existe una relación entre cambios plásticos en el hipocampo y el debilitamiento de una memoria espacial durante la reconsolidación. Este estudio entrega información importante para comprender los efectos del estrés en la reconsolidación de memorias pendientes del hipocampo. Palabras claves: Estrés agudo, memoria, reconsolidación, Zif-268, receptor de glucocorticoide, hipocampo, potenciación a largo plazo.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis  Postgrado Tesis Postgrado Ciencias Tesis Tesis M G643e 2017 Disponible 00405824
Total de reservas: 0

CONICYT-PCHA/Magíster Nacional/2013-22130094.

FONDECYT 1130614.

FONDECYT 1141276.

Magíster en Ciencias Biológicas. Mención Neurociencia.

El proceso de consolidación de lad memorias espaciales en el hipocampo es regulado por el estrés. En este sentido, el estrés agudo debilita específicamente a las memorias que se evocan durante la reconsolidación. Así en esta tesis se estudió el efecto del estrés agudo sobre la plasticidad sináptica en el hipocampo y la expresión de dos genes involucrados en la reconsolidación, Zif-268 y el receptor de glucocorticoides (RG). Ratas macho Sprgue Dawley fueron sometidas a un protocolo de aprendizaje en el paradigma conductual Laberinto Acuático de Morris. Un dìa después del aprendizaje los animales fueron separados en dos grupos experimentales, a un grupo de animales se les reactivó la memoria y al otro grupo no se le reactivó la memoria. Después, ambos grupos fueron divididos en dos subgrupos experimentales: control y estrés. A los animales de este último grupo se les aplicó un estrés agudo (nado en agua a 15ºC por 15 minutos) durante la reconsolidación. En este periodo los animales fueron sacrificados y en rebanadas de hipocampo se registraron los potenciales de campo excitatorios postsináticos (fEPSP) en la región CA1 de hipocampo. Además, se semicuantificó la expresión de Zif-268 y RG en muestras de hipocampo. El estrés agudo inhibió la potenciación a largo plazo (PLP) durante la reconsolidación. Mientras que el entrenamiento en el laberinto acuático de Morris indujo PLP. El estrés agudo no afectó la expresión de Zif268 ni de RG. En conclusión, existe una relación entre cambios plásticos en el hipocampo y el debilitamiento de una memoria espacial durante la reconsolidación. Este estudio entrega información importante para comprender los efectos del estrés en la reconsolidación de memorias pendientes del hipocampo. Palabras claves: Estrés agudo, memoria, reconsolidación, Zif-268, receptor de glucocorticoide, hipocampo, potenciación a largo plazo.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad