LOGO

Batería de evaluación de funciones lingüísticas y no lingüísticas para pacientes con lesión en hemisferio derecho / Marta Eugenia Aravena Estay ...[y otros].

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2008Descripción: 155 hojas : ilustraciones, gráficos, tablas + + 1 CD-ROMTrabajos contenidos:
  • González Ramírez, Paula Andrea
  • Pavez Toro, Lisette Edith
  • Saravia Villar, Pamela Karina de Lourdes
  • Araya Salfate, Casandra [Profesora guía]
  • Universidad de Valparaíso. Escuela de Fonoaudiología
Tema(s): Otra clasificación:
  • MF
Recursos en línea: Nota de disertación: Licenciada en Fonoaudiología. Resumen: Las funciones lingüísticas y no lingüísticas del hemisferio derecho son un tema menospreciado y, al mismo tiempo, escasamente explorado dentro de la comunidad fonoaudiológica. Lo anterior incentivó la creación y posterior aplicación de una batería que investigó en profundidad las funciones del hemisferio derecho y sus alteraciones en pacientes secuelados de Accidente Vascular Encefálico (AVE) isquémico cortical derecho. Dicho proceso se realizó en la V Región de Valparaíso, entre los meses de marzo y septiembre del año 2007. El objetivo general del este estudio fue crear y aplicar una “Batería de Evaluación de Funciones Lingüísticas y No Lingüísticas para Pacientes con Lesión en Hemisferio Derecho”, que permitiera identificar y describir el rendimiento de los pacientes. La investigación fue de tipo exploratorio y contó con una muestra conformada 15 pacientes ingresados durante los meses de Mayo del año 2006 hasta Mayo de 2007 a los hospitales Carlos Van Buren, Eduardo Pereira, Geriátrico La Paz de la Tarde, Juana Ross de Edwards y Gustavo Fricke, ubicados en la Región de Valparaíso. La Batería estuvo conformada por la Anamnesis y 11 pruebas seleccionadas para evaluar la mayor cantidad de funciones que pueden afectarse a causa de una lesión en el hemisferio derecho. La aplicación de éstas reveló que la totalidad de los sujetos evaluados presentó, al menos, una de las alteraciones estudiadas por la Batería. De esta manera, se evidenciaron, como secuelas del Accidente Vascular Encefálico, déficits de atención y vigilancia, deterioro cognitivo, alteración en el reconocimiento de caras, dificultades constructivas, pragmáticas y lingüísticas. Además, se observaron trastornos del habla, como es la disartria y la disfagia.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Medicina Tesis Tesis M B317b 2008 Disponible 00126561
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Medicina Tesis Tesis MM 455 CD Disponible 00126562
Total de reservas: 0

Licenciada en Fonoaudiología.

Bibliografía: h. 87-94.

Las funciones lingüísticas y no lingüísticas del hemisferio derecho son un tema menospreciado y, al mismo tiempo, escasamente explorado dentro de la comunidad fonoaudiológica. Lo anterior incentivó la creación y posterior aplicación de una batería que investigó en profundidad las funciones del hemisferio derecho y sus alteraciones en pacientes secuelados de Accidente Vascular Encefálico (AVE) isquémico cortical derecho. Dicho proceso se realizó en la V Región de Valparaíso, entre los meses de marzo y septiembre del año 2007. El objetivo general del este estudio fue crear y aplicar una “Batería de Evaluación de Funciones Lingüísticas y No Lingüísticas para Pacientes con Lesión en Hemisferio Derecho”, que permitiera identificar y describir el rendimiento de los pacientes. La investigación fue de tipo exploratorio y contó con una muestra conformada 15 pacientes ingresados durante los meses de Mayo del año 2006 hasta Mayo de 2007 a los hospitales Carlos Van Buren, Eduardo Pereira, Geriátrico La Paz de la Tarde, Juana Ross de Edwards y Gustavo Fricke, ubicados en la Región de Valparaíso. La Batería estuvo conformada por la Anamnesis y 11 pruebas seleccionadas para evaluar la mayor cantidad de funciones que pueden afectarse a causa de una lesión en el hemisferio derecho. La aplicación de éstas reveló que la totalidad de los sujetos evaluados presentó, al menos, una de las alteraciones estudiadas por la Batería. De esta manera, se evidenciaron, como secuelas del Accidente Vascular Encefálico, déficits de atención y vigilancia, deterioro cognitivo, alteración en el reconocimiento de caras, dificultades constructivas, pragmáticas y lingüísticas. Además, se observaron trastornos del habla, como es la disartria y la disfagia.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad