LOGO

Adhesividad a la prescripción médica en el adulto mayor / Katherine Henríquez Brown .

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 1995Descripción: 97 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico. Resumen: En el país existe escasa información con respecto al uso de fármacos en el anciano, sin embargo, se piensa que ellos tienen mayor dificultad para cumplir las instrucciones posológicas, debido a que por lo general, reciben más medicamentos. Por otra parte, a menudo presentan deterioro de las facultades síquicas y sufren limitacionese físicas que entorpecen el cumplimiento de la farmacoterapia. Para conocer esta realidad, se realizó un estudio prospectivo intensivo en los pacientes ambulatorios que asistían regularmente a controles de medicina general en la Policlínica Diocesana del Obispado de Valparaíso, entre los meses de junio y octubre de 1994. Los resultados fueron estructurados de acuerdo a entrevistas, en 67 personas mayores de 65 años. La información obtenida fue procesada individualmente mediante: Ficha Farmacológica del Adulto Mayor, Seguimiento Farmacológico, evaluación cognitiva, física, sicológica y encuesta farmacoterapéutica. Una vez detectados los parámetros que influyen en el cumplimiento terapéutico, se diseñó un programa educativo, el cual fue evaluado al final del estudio, obteniendo mejoras en el cumplimiento terapéutico en un 20,7.Resumen: . Finalmente se puede concluir que para optimizar la dispensación y administración correcta del fármaco en el anciano, se debe de acompañar de un apoyo verbal y escrito adaptado según las necesidades del paciente. Por lo tanto, es una misión directa del Químico Farmacéutico, en conjunto con el apoyo del médico, optimizar sistemas en la educación del paciente geriátrico ambulatorio que ...
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M H519a 1995 c.1 Disponible 00102966
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico.

Incluye bibliografía.

En el país existe escasa información con respecto al uso de fármacos en el anciano, sin embargo, se piensa que ellos tienen mayor dificultad para cumplir las instrucciones posológicas, debido a que por lo general, reciben más medicamentos. Por otra parte, a menudo presentan deterioro de las facultades síquicas y sufren limitacionese físicas que entorpecen el cumplimiento de la farmacoterapia. Para conocer esta realidad, se realizó un estudio prospectivo intensivo en los pacientes ambulatorios que asistían regularmente a controles de medicina general en la Policlínica Diocesana del Obispado de Valparaíso, entre los meses de junio y octubre de 1994. Los resultados fueron estructurados de acuerdo a entrevistas, en 67 personas mayores de 65 años. La información obtenida fue procesada individualmente mediante: Ficha Farmacológica del Adulto Mayor, Seguimiento Farmacológico, evaluación cognitiva, física, sicológica y encuesta farmacoterapéutica. Una vez detectados los parámetros que influyen en el cumplimiento terapéutico, se diseñó un programa educativo, el cual fue evaluado al final del estudio, obteniendo mejoras en el cumplimiento terapéutico en un 20,7.

. Finalmente se puede concluir que para optimizar la dispensación y administración correcta del fármaco en el anciano, se debe de acompañar de un apoyo verbal y escrito adaptado según las necesidades del paciente. Por lo tanto, es una misión directa del Químico Farmacéutico, en conjunto con el apoyo del médico, optimizar sistemas en la educación del paciente geriátrico ambulatorio que ...

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad