LOGO

Estudios químicos en Sticta hypopsila (Mont.) Crombie (Líquenes) / Marcela María Herrera Cavieses.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2006Descripción: 48 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico, Licenciado en Química y Farmacia. Resumen: Sticta Shreber es un género liquénico presente en Chile, que incluye 12 taxa distribuídos entre las latitudes 30ºS a 54ºS. El género Sticta se caracteriza por la acumulación de terpenoides derivados de la ruta biogenética del ácido mevalónico. De las especies chilenas analizadas se han aislado: 7β-acetoxi-22-hidroxihopano, ácido ursolico, ergosterol, peroxiergosterol y β-sitosterol. El objetivo de esta tesis fue estudiar los metabolitos secundarios de Sticta hypopsila (Mont.) Crombie recolectada en la Isla Robinson Crusoe, Archipiélago de Juan Fernández. La extracción y separación de los metabolitos secundarios se realizó por métodos convencionales en fitoquímica. Se identificó el metabolito β-sitosterol mediante análisis espectroscópicos (1H-RMN, 13C-RMN), punto de fusión, y comparación con una muestra auténtica. Otros dos compuestos aislados de S. hypopsila se encuentran en vías de identificación. El β-sitosterol es frecuente en plantas vasculares, raramente se encuentra en líquenes. 13/01/06 La presencia de β-sitosterol confirma que el género Sticta acumula metábolitos de estructura terpenoide.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M H565e 2006 c.1 Disponible 00105099
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico, Licenciado en Química y Farmacia.

Incluye bibliografía y anexos.

Sticta Shreber es un género liquénico presente en Chile, que incluye 12 taxa distribuídos entre las latitudes 30ºS a 54ºS. El género Sticta se caracteriza por la acumulación de terpenoides derivados de la ruta biogenética del ácido mevalónico. De las especies chilenas analizadas se han aislado: 7β-acetoxi-22-hidroxihopano, ácido ursolico, ergosterol, peroxiergosterol y β-sitosterol. El objetivo de esta tesis fue estudiar los metabolitos secundarios de Sticta hypopsila (Mont.) Crombie recolectada en la Isla Robinson Crusoe, Archipiélago de Juan Fernández. La extracción y separación de los metabolitos secundarios se realizó por métodos convencionales en fitoquímica. Se identificó el metabolito β-sitosterol mediante análisis espectroscópicos (1H-RMN, 13C-RMN), punto de fusión, y comparación con una muestra auténtica. Otros dos compuestos aislados de S. hypopsila se encuentran en vías de identificación. El β-sitosterol es frecuente en plantas vasculares, raramente se encuentra en líquenes. 13/01/06 La presencia de β-sitosterol confirma que el género Sticta acumula metábolitos de estructura terpenoide.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad