LOGO

Construcciones de un instrumento piloto para medir niveles de violencia escolar en el aula / María Pía Bustamante Zamorano [y otros autores 3].

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Fabricante: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2007Descripción: 136 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Licenciado en Psicología. Psicólogo. Licenciado en Psicología. 1999. Resumen: El presente estudio, tiene por objetivo la construcción de un instrumento piloto (compuesto por una lista de cotejo, cuestionario estudiantes y cuestionario docentes) válido y confiable que permita indagar acerca de los niveles de violencia escolar ejercido en la sala de clases, por parte del docente y del estudiante, con el propósito de que cada establecimiento educativo lo pueda aplicar de manera independiente y, a partir de los resultados, reflexione acerca de cómo se presenta el problema en su contexto y las posibles soluciones que se podrían generar, con la finalidad de mejorar la convivencia escolar y, por ende la calidad educativa del establecimiento.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Sociales Tesis Tesis M C758c 2007 CD Disponible 00120110
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Sociales Tesis Tesis M C758c 2007 c.1 Disponible 00120112
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Sociales Tesis Tesis M C758c 2007 c.2 Disponible 00120111
Total de reservas: 0

Licenciado en Psicología. Psicólogo. Licenciado en Psicología. 1999.

El presente estudio, tiene por objetivo la construcción de un instrumento piloto (compuesto por una lista de cotejo, cuestionario estudiantes y cuestionario docentes) válido y confiable que permita indagar acerca de los niveles de violencia escolar ejercido en la sala de clases, por parte del docente y del estudiante, con el propósito de que cada establecimiento educativo lo pueda aplicar de manera independiente y, a partir de los resultados, reflexione acerca de cómo se presenta el problema en su contexto y las posibles soluciones que se podrían generar, con la finalidad de mejorar la convivencia escolar y, por ende la calidad educativa del establecimiento.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad