LOGO

Aplicación de potenciales evocados de estado estable como examen auditivo en una población de jóvenes con diferentes niveles de audición / Pamela Fernández Escobar ...[y otros].

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Fabricante: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2008Descripción: 113 hojas : ilustraciones, figuras, tablas + + 1 CD-ROMTema(s): Otra clasificación:
  • MF
Recursos en línea: Nota de disertación: Licenciado en Fonoaudiología. Resumen: Los Potenciales Evocados Auditivos de Estado Estable (PEAee) corresponden a respuestas cerebrales frente a estímulos auditivos continuos, modulados en amplitud y/o frecuencia (AM/FM). Por medio de este examen es posible determinar objetivamente umbrales por frecuencia específica. Dada la escasez de investigaciones en la población chilena, este estudio tiene como objetivo conocer el manejo y describir los resultados de la aplicación del examen PEAee en sujetos con distintos niveles auditivos. Se realizó un estudio piloto en sujetos con audición normal para establecer un Protocolo de Aplicación de PEAee y evaluar posteriormente a la muestra en estudio de 55 oídos. Los estímulos fueron tonos puros de 0.5, 1, 2 y 4 kHz, presentados de forma independiente, a 46 Hz AM/FM. Se obtuvo una alta correlación entre Audiometría y PEAee tanto en el promedio (r=0.980), como en cada frecuencia evaluada. La diferencia promedio entre los umbrales audiométricos y de PEAee fue 23.09±5.34 dB HL en normoyentes y 13.53±12.09 dB HL en hipoacúsicos. En general, los umbrales de PEAee presentaron valores superiores a los de la audiometría. Sin embargo, los valores umbrales de PEAee en el grupo de hipoacúsicos fueron más cercanos a los audiométricos que en el grupo de normoyentes. Dada la alta correlación de este examen con la audiometría convencional podría considerarse su incorporación en la evaluación clínica, otorgando un valor complementario en la detección y estudio de patologías auditivas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Medicina Tesis Tesis M Ap37a 2008 Disponible 00132400
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Medicina Tesis Tesis MM 573 CD Disponible 00132407
Total de reservas: 0

Licenciado en Fonoaudiología.

Bibliografía: h. 82-91.

Los Potenciales Evocados Auditivos de Estado Estable (PEAee) corresponden a respuestas cerebrales frente a estímulos auditivos continuos, modulados en amplitud y/o frecuencia (AM/FM). Por medio de este examen es posible determinar objetivamente umbrales por frecuencia específica. Dada la escasez de investigaciones en la población chilena, este estudio tiene como objetivo conocer el manejo y describir los resultados de la aplicación del examen PEAee en sujetos con distintos niveles auditivos. Se realizó un estudio piloto en sujetos con audición normal para establecer un Protocolo de Aplicación de PEAee y evaluar posteriormente a la muestra en estudio de 55 oídos. Los estímulos fueron tonos puros de 0.5, 1, 2 y 4 kHz, presentados de forma independiente, a 46 Hz AM/FM. Se obtuvo una alta correlación entre Audiometría y PEAee tanto en el promedio (r=0.980), como en cada frecuencia evaluada. La diferencia promedio entre los umbrales audiométricos y de PEAee fue 23.09±5.34 dB HL en normoyentes y 13.53±12.09 dB HL en hipoacúsicos. En general, los umbrales de PEAee presentaron valores superiores a los de la audiometría. Sin embargo, los valores umbrales de PEAee en el grupo de hipoacúsicos fueron más cercanos a los audiométricos que en el grupo de normoyentes. Dada la alta correlación de este examen con la audiometría convencional podría considerarse su incorporación en la evaluación clínica, otorgando un valor complementario en la detección y estudio de patologías auditivas.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad