LOGO

Elaboración de un protocolo para el análisis de voces dubitadas en el ámbito de la fonética forense / Gianfranco Arancibia Raggio.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2006Descripción: 76 páginas + 1 CDTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • MF
Recursos en línea: Nota de disertación: Fonoaudiólogo.Licenciado en Fonoaudiología. Resumen: El presente estudio tiene como objetivo elaborar un protocolo de identificación de hablantes dubitados con el fin de utilizarlo como medio de prueba en la resolución de casos judiciales. En la práctica existe una carencia de especialistas en el área de la fonética forense. Además, no existe un consenso entre las metodologías a utilizar por aquellos especialistas que se dedican a este tipo de pericias, ya que lo hacen cada uno desde la perspectiva de su área de trabajo. De acuerdo a lo anterior se elaboró un protocolo que abarcó aspectos fonético-acústicos, perceptuales y lingüísticos, para ello se analizaron y seleccionaron aquellas variables que incidieran de mejor manera a la hora de identificar a un hablante dubitado. Por su parte, para validar el instrumento se recurrió a especialistas de las diferenteáreas que realizan este tipo de pericias (Ingeniería acústica, Lingüística, Fonoaudiología) para que lo evaluaran, así obtener una relación coherente entre la teoría y el futuro uso práctico del mismo. Finalmente de acuerdo al análisis del material en cuestión, se concluyó que este podría ser eficaz en la identificación de hablantes.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Medicina Tesis Tesis MF El37e 2006 Disponible 00122056
Total de reservas: 0

Fonoaudiólogo.

Licenciado en Fonoaudiología.

Bibliografía: h. 72-73.

El presente estudio tiene como objetivo elaborar un protocolo de identificación de hablantes dubitados con el fin de utilizarlo como medio de prueba en la resolución de casos judiciales. En la práctica existe una carencia de especialistas en el área de la fonética forense. Además, no existe un consenso entre las metodologías a utilizar por aquellos especialistas que se dedican a este tipo de pericias, ya que lo hacen cada uno desde la perspectiva de su área de trabajo. De acuerdo a lo anterior se elaboró un protocolo que abarcó aspectos fonético-acústicos, perceptuales y lingüísticos, para ello se analizaron y seleccionaron aquellas variables que incidieran de mejor manera a la hora de identificar a un hablante dubitado. Por su parte, para validar el instrumento se recurrió a especialistas de las diferenteáreas que realizan este tipo de pericias (Ingeniería acústica, Lingüística, Fonoaudiología) para que lo evaluaran, así obtener una relación coherente entre la teoría y el futuro uso práctico del mismo. Finalmente de acuerdo al análisis del material en cuestión, se concluyó que este podría ser eficaz en la identificación de hablantes.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad