LOGO

Estudio de constipación:prevalencia y estrategias de prevención y tratamiento en pacientes oncológicos terminales del Hospital de Peñablanca Juana Ross de Edwards / Silvana Del Carmen Matamala Ruz.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2009Descripción: 58 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico. Resumen: La constipación representa la complicación más frecuente en pacientes oncológicos terminales, pudiendo, en ocasiones, limitar la terapia analgésica. Su prevalencia se estima entre el 40 y el 90% en este grupo de pacientes. El objetivo de este estudio fue evaluar la prevalencia y el grado de constipación de acuerdo a frecuencia, dificultad y consistencia, junto con proponer estrategias para su prevención y tratamiento en pacientes del Programa Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos del Hospital Peñablanca “Juana Ross Edwards”. Además se buscó relacionar el desarrollo de constipación con el estado de postración, tipo de cáncer, el uso de analgésicos opioides y con su influencia en el bienestar de los pacientes. Para esto se realizaron evaluaciones a los pacientes y/o cuidadores e intervenciones, dirigidas principalmente al uso de laxantes, que se monitorizaron frecuentemente durante el estudio. Se determinó la permanencia de constipación en 51%, que el desarrollo de constipación se relaciona con el estado de postración y con el uso de opioides fuertes. Además se obtuvo que el tratamiento farmacológico con laxantes es de elevada efectividad. Finalmente se propone un algoritmo decisional para prevención y tratamiento de la constipación.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M M425e 2009 Disponible 00140894
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico.

La constipación representa la complicación más frecuente en pacientes oncológicos terminales, pudiendo, en ocasiones, limitar la terapia analgésica. Su prevalencia se estima entre el 40 y el 90% en este grupo de pacientes. El objetivo de este estudio fue evaluar la prevalencia y el grado de constipación de acuerdo a frecuencia, dificultad y consistencia, junto con proponer estrategias para su prevención y tratamiento en pacientes del Programa Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos del Hospital Peñablanca “Juana Ross Edwards”. Además se buscó relacionar el desarrollo de constipación con el estado de postración, tipo de cáncer, el uso de analgésicos opioides y con su influencia en el bienestar de los pacientes. Para esto se realizaron evaluaciones a los pacientes y/o cuidadores e intervenciones, dirigidas principalmente al uso de laxantes, que se monitorizaron frecuentemente durante el estudio. Se determinó la permanencia de constipación en 51%, que el desarrollo de constipación se relaciona con el estado de postración y con el uso de opioides fuertes. Además se obtuvo que el tratamiento farmacológico con laxantes es de elevada efectividad. Finalmente se propone un algoritmo decisional para prevención y tratamiento de la constipación.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad