LOGO

Habilidad metapragmática comprensiva en niños con y sin trastorno específico del lenguaje mixto / Jocelyn Baack Vásquez ...[y otros].

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2007Descripción: 79 hojas : : il., tablas, gráficos, figurasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Trabajos contenidos:
  • Pérez Herrera, Denisse [Profesora guía.]
  • Crespo Allende, Nina María [Profesora guía.]
  • Monsalve Zaro, Andrea [autora]
  • Muñoz Contreras, Carla [autora]
  • Ramos Castillo, Alejandra [autora]
  • Robles Zúñiga, Marjorie [autora]
Tema(s): Otra clasificación:
  • MF
Nota de disertación: Licenciada en Fonoaudiología. Resumen: El propósito de esta investigación fue caracterizar el desarrollo de la habilidad metapragmática comprensiva en niños con y sin Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) Mixto, del rango etario de 8 a 8 años 11 meses. Para este fin, se confeccionó la Prueba Receptiva de Habilidad Metapragmática (PRHAM), la cual fue aplicada a 22 sujetos con TEL Mixto y a 61 sin esta patología. El trabajo de campo fue realizado en las comunas de Valparaíso y Viña del Mar, entre los meses de junio y agosto de 2007. Los resultados obtenidos arrojaron que el grupo con TEL Mixto logró un 27,88% de dominio del instrumento, mientras que los individuos sin TEL alcanzaron un 47,4%. Esta diferencia permite concluir que las respuestas de los niños con TEL Mixto reflejan un comportamiento epipragmático; en cambio, las de sus pares sin TEL demuestran que están en proceso de adquisición de la habilidad metapragmática. Cabe destacar que a partir de este estudio es posible conocer una habilidad escasamente explorada en la literatura.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Medicina Tesis Tesis MF H116h 2007 Disponible 00126557
Total de reservas: 0

Licenciada en Fonoaudiología.

Bibliografía: h. 54-57.

El propósito de esta investigación fue caracterizar el desarrollo de la habilidad metapragmática comprensiva en niños con y sin Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) Mixto, del rango etario de 8 a 8 años 11 meses. Para este fin, se confeccionó la Prueba Receptiva de Habilidad Metapragmática (PRHAM), la cual fue aplicada a 22 sujetos con TEL Mixto y a 61 sin esta patología. El trabajo de campo fue realizado en las comunas de Valparaíso y Viña del Mar, entre los meses de junio y agosto de 2007. Los resultados obtenidos arrojaron que el grupo con TEL Mixto logró un 27,88% de dominio del instrumento, mientras que los individuos sin TEL alcanzaron un 47,4%. Esta diferencia permite concluir que las respuestas de los niños con TEL Mixto reflejan un comportamiento epipragmático; en cambio, las de sus pares sin TEL demuestran que están en proceso de adquisición de la habilidad metapragmática. Cabe destacar que a partir de este estudio es posible conocer una habilidad escasamente explorada en la literatura.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad