LOGO

Adaptación y aplicación de un screening para diagnosticar afasia / Bárbara Lanis Fernández ...[y otros].

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Publisher: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2010Description: 78 hojas : : il., gráficos, figuras + +1 CD-ROMContent type:
  • text
Media type:
  • unmediated
Carrier type:
  • volume
Contained works:
  • Mella Wettling, Fabián
  • Montero Alcaíno, Sara [autora]
  • Sepúlveda Gómez, Sylvia [autora]
  • García Ubillo, Viviana Inés [Profesora guía.]
Subject(s): Other classification:
  • MF
Online resources: Dissertation note: Licenciado, a en Fonoaudiolgía. Summary: Esta investigación tuvo como objetivo aplicar el Bedside de Lenguaje (Sabe & cols., 2008), adaptado al habla chilena, para diagnosticar afasia en pacientes con accidentes cerebro vascular en fase aguda. Se aplicó la prueba en el servicio de neurología del Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso, desde junio hasta setiembre, 2009. La muestra estuvo constituída por 14 pacientes de ambos sexos, entre 51 y 75 años, todos ellos hospitalizados en dicho establecimiento. Para llevar a cabo este estudio se utilizó una metodología de tipo descriptiva. Los instrumentos usados para diagnosticar afasia fueron el Test de Boston Abreviado y el Bedside de Lenguaje adaptado. Los resultados obtenidos en esta investigación fueron los siguientes, dos pacientes presentaron afasia en ambos tests y tres de ellos se diagnosticaron con otras alteraciones lingüísticas. El Bedside de Lenguaje (Sabe & cols.,2008), es una prueba rápida y sencilla de aplicar, la cual se realiza al pie de la cama y puede ser empleada por neurólogos, becados e internos de medicina como primera evaluación para determinar la presencia de afasias en pacientes con daño cerebral. Al ser un test corto es de gran utilidad, ya que no fatiga al sujeto que se encuentra en las primeras fases de recuperación de una lesión cerebral.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode Item holds
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Medicina Tesis Tesis M A221a 2010 Available 00173367
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Medicina Tesis Tesis M A221a CD Available 00143772
Total holds: 0

Licenciado, a en Fonoaudiolgía.

Bibliografía: h. 49-51.

Esta investigación tuvo como objetivo aplicar el Bedside de Lenguaje (Sabe & cols., 2008), adaptado al habla chilena, para diagnosticar afasia en pacientes con accidentes cerebro vascular en fase aguda. Se aplicó la prueba en el servicio de neurología del Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso, desde junio hasta setiembre, 2009. La muestra estuvo constituída por 14 pacientes de ambos sexos, entre 51 y 75 años, todos ellos hospitalizados en dicho establecimiento. Para llevar a cabo este estudio se utilizó una metodología de tipo descriptiva. Los instrumentos usados para diagnosticar afasia fueron el Test de Boston Abreviado y el Bedside de Lenguaje adaptado. Los resultados obtenidos en esta investigación fueron los siguientes, dos pacientes presentaron afasia en ambos tests y tres de ellos se diagnosticaron con otras alteraciones lingüísticas. El Bedside de Lenguaje (Sabe & cols.,2008), es una prueba rápida y sencilla de aplicar, la cual se realiza al pie de la cama y puede ser empleada por neurólogos, becados e internos de medicina como primera evaluación para determinar la presencia de afasias en pacientes con daño cerebral. Al ser un test corto es de gran utilidad, ya que no fatiga al sujeto que se encuentra en las primeras fases de recuperación de una lesión cerebral.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad