LOGO

Optimización y validación del método GC.MS para la determinación de anfetamina, metafetamina y 3,4-Metilendioximetafetamina en muestras de orina y sangare total / Nayade Lorena Arriagada Allendes.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Lobos S., Soledad ; | Guerrero R., Ethel ; | Miranda A., Silvia ; Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2005Descripción: 47 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico. Licenciado en Química y Farmacia. Resumen: En el presente trabajo, se presentan los resultados obtenidos en relación a la detección y cuantificación de tres importantes drogas de abuso como son la anfetamina (AP), metanfetamina (MA) y 3,4-metilendioximetanfetamina (MDMA; más conocido como "“éxtasis"), en muestras biológicas de sangre total, y orina, mediante cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masas (GC-MS). Se utilizaron como procesos de extracción de las muestras biológicas la extracción líquido–líquido (ELL) y extracción en fase sólida (EFS). De acuerdo a los resultados, los métodos de extracción más eficaces resultaron ser la EFS con diclorometano: isopropanol: amoníaco = 78:20:2 para las muestras de sangre total y la ELL con dietiléter para las muestras de orina. Ambas muestras fueron derivatizadas con N,O-is(trimetilsilil)fluoroacetamida-trimetilclorosilano (BSTFA+TMCS, 99:1) para mejorar la señal cromatográfica de las drogas. Se evaluaron las principales características analíticas de la determinación como la repetibilidad, reproducibilidad y la exactitud. Se determinaron además los límites de detección (LD) y de cuantificación (LC) correspondientes a 0,409 - 0,450 - 0,144 mg/L y 1,362 - 1,500 - 0,481 mg/L para AP, MA y MDMA respectivamente. Para AP, MA y MDMA el método mostró ser preciso (RSD< 10%) y lineal en el rango de concentración utilizado.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M A69o 2005 c.1 Disponible 00097419
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico. Licenciado en Química y Farmacia.

Incluye bibliografía.

En el presente trabajo, se presentan los resultados obtenidos en relación a la detección y cuantificación de tres importantes drogas de abuso como son la anfetamina (AP), metanfetamina (MA) y 3,4-metilendioximetanfetamina (MDMA; más conocido como "“éxtasis"), en muestras biológicas de sangre total, y orina, mediante cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masas (GC-MS). Se utilizaron como procesos de extracción de las muestras biológicas la extracción líquido–líquido (ELL) y extracción en fase sólida (EFS). De acuerdo a los resultados, los métodos de extracción más eficaces resultaron ser la EFS con diclorometano: isopropanol: amoníaco = 78:20:2 para las muestras de sangre total y la ELL con dietiléter para las muestras de orina. Ambas muestras fueron derivatizadas con N,O-is(trimetilsilil)fluoroacetamida-trimetilclorosilano (BSTFA+TMCS, 99:1) para mejorar la señal cromatográfica de las drogas. Se evaluaron las principales características analíticas de la determinación como la repetibilidad, reproducibilidad y la exactitud. Se determinaron además los límites de detección (LD) y de cuantificación (LC) correspondientes a 0,409 - 0,450 - 0,144 mg/L y 1,362 - 1,500 - 0,481 mg/L para AP, MA y MDMA respectivamente. Para AP, MA y MDMA el método mostró ser preciso (RSD< 10%) y lineal en el rango de concentración utilizado.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad