LOGO

Simulación de los rasgos climaticos en el sector de Sudamerica Pacifico Sureste en modelos globales acoplados / Michelle Alejandra Muñoz Adriazola.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Garreaud S., René ; | Rojas, Maisa ; Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2008Descripción: 86 hojas : ilustracionesTema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Licenciado en Meteorología. Resumen: En relación al estudio del cambio climático los intereses científicos apuntan hacia la generación, aplicación y validación de modelos globales acoplados. Se ha demostrado que los resultados de las simulaciones climáticas se asemejan razonablemente a los valores climatológicos, sin embargo existe incertidumbre debido a que los modelos representan aproximadamente la realidad. Por esto se deben cuantificar los errores desarrollando comparaciones con condiciones climáticas pasadas y observaciones climatológicas, entre otras. En este estudio se comparan las simulaciones de cinco modelos globales acoplados participantes del “Cuarto Informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático”, con los datos observados de reanálisis NCEP/NCAR con el fin de establecer un ranking entre ellos y cuantificar el error con que simulan diversas variables en el Pacífico suroriental, desde donde se generan la mayoría de los fenómenos que afectan el clima de Chile. Los análisis de los campos evaluados indican que los modelos representan las condiciones medias en comparación con las observaciones, no obstante la capacidad o habilidad estimativa depende directamente de la variable, resultando difícil establecer un ranking entre ellos considerando los análisis en conjunto.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M M967s 2008 Disponible 00131362
Total de reservas: 0

Licenciado en Meteorología.

En relación al estudio del cambio climático los intereses científicos apuntan hacia la generación, aplicación y validación de modelos globales acoplados. Se ha demostrado que los resultados de las simulaciones climáticas se asemejan razonablemente a los valores climatológicos, sin embargo existe incertidumbre debido a que los modelos representan aproximadamente la realidad. Por esto se deben cuantificar los errores desarrollando comparaciones con condiciones climáticas pasadas y observaciones climatológicas, entre otras. En este estudio se comparan las simulaciones de cinco modelos globales acoplados participantes del “Cuarto Informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático”, con los datos observados de reanálisis NCEP/NCAR con el fin de establecer un ranking entre ellos y cuantificar el error con que simulan diversas variables en el Pacífico suroriental, desde donde se generan la mayoría de los fenómenos que afectan el clima de Chile. Los análisis de los campos evaluados indican que los modelos representan las condiciones medias en comparación con las observaciones, no obstante la capacidad o habilidad estimativa depende directamente de la variable, resultando difícil establecer un ranking entre ellos considerando los análisis en conjunto.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad