LOGO

Efecto de dos preparaciones con distinto tipo de fibra dietética sobre la saciedad a corto plazo, en adultos jóvenes con estado nutricional normal de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Valparaíso / Patricia Isabel Párraguez Mauro.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2011Descripción: 71 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Nutricionista. Licenciado en Nutrición y Dietética. Resumen: El presente estudio tiene como objetivo general analizar el efecto de la fibra dietética soluble e insoluble en un tiempo de comida, sobre la saciedad a corto plazo en adultos jóvenes con estado nutricional normal de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Valparaíso; mediante la administración de dos preparaciones en base a un yogurt, uno con mayor proporción de fibra soluble (psyllium) y otro mayor en fibra insoluble (salvado de trigo) en relación 90:10. Dentro de los objetivos específicos están comparar la fibra soluble e insoluble con un control sin fibra, evaluar los efectos digestivos adversos postprandiales, además de determinar la ingesta energética y alimentaria posterior a un desayuno ad libitum. Se utilizó un diseño cruzado con mediciones repetidas en 22 sujetos sanos, en donde cada uno recibe en diferentes periodos de suministración distintos tratamientos con similar densidad energética e igual cantidad de fibra dietética total (5g), seguido de un desayuno ad libitum. Para evaluar el efecto de los tratamientos sobre el hambre, saciedad, plenitud, apetito y efectos adversos se utilizaron escalas visuales análogas. La fibra soluble viscosa no disminuye significativamente las sensaciones de hambre, apetito, saciedad y plenitud luego de la ingesta de éstas, pero si se observa que la fibra insoluble induce una disminución significativa del hambre y apetito. Sin embargo al comparar la fibra soluble con un control sin fibra, se aprecia un aumento significativo de la saciedad y plenitud (p= 0,0001; p = 0,0336) junto con un hambre y apetito significativamente menor finalizado el desayuno ad libitum (p= 0,0035; p = 0,0002). No existen diferencias significativas en los efectos adversos entre los dos tipos de fibra dietética, de igual forma los resultados del consumo energético y alimentario no muestran diferencias significativas entre las tres precargas (p= 0,0989; p= 0,0836, respectivamente). Palabras claves: fibra soluble, fibra insoluble, viscosidad, hambre, saciedad, plenitud, apetito.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M P259e 2011 Disponible 00152704
Total de reservas: 0

Nutricionista. Licenciado en Nutrición y Dietética.

El presente estudio tiene como objetivo general analizar el efecto de la fibra dietética soluble e insoluble en un tiempo de comida, sobre la saciedad a corto plazo en adultos jóvenes con estado nutricional normal de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Valparaíso; mediante la administración de dos preparaciones en base a un yogurt, uno con mayor proporción de fibra soluble (psyllium) y otro mayor en fibra insoluble (salvado de trigo) en relación 90:10. Dentro de los objetivos específicos están comparar la fibra soluble e insoluble con un control sin fibra, evaluar los efectos digestivos adversos postprandiales, además de determinar la ingesta energética y alimentaria posterior a un desayuno ad libitum. Se utilizó un diseño cruzado con mediciones repetidas en 22 sujetos sanos, en donde cada uno recibe en diferentes periodos de suministración distintos tratamientos con similar densidad energética e igual cantidad de fibra dietética total (5g), seguido de un desayuno ad libitum. Para evaluar el efecto de los tratamientos sobre el hambre, saciedad, plenitud, apetito y efectos adversos se utilizaron escalas visuales análogas. La fibra soluble viscosa no disminuye significativamente las sensaciones de hambre, apetito, saciedad y plenitud luego de la ingesta de éstas, pero si se observa que la fibra insoluble induce una disminución significativa del hambre y apetito. Sin embargo al comparar la fibra soluble con un control sin fibra, se aprecia un aumento significativo de la saciedad y plenitud (p= 0,0001; p = 0,0336) junto con un hambre y apetito significativamente menor finalizado el desayuno ad libitum (p= 0,0035; p = 0,0002). No existen diferencias significativas en los efectos adversos entre los dos tipos de fibra dietética, de igual forma los resultados del consumo energético y alimentario no muestran diferencias significativas entre las tres precargas (p= 0,0989; p= 0,0836, respectivamente). Palabras claves: fibra soluble, fibra insoluble, viscosidad, hambre, saciedad, plenitud, apetito.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad