LOGO

Funcionalidad del adulto mayor hospitalizado en las unidades de baja y mediana complejidad médica del hospital Carlos Van Buren de Valparaíso / Gabriela Ahumada Figueroa ... [ and others ].

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Siefer Navas, Isabel ; Editor: Valparaíso : Universidad de Valparaíso, 2013Descripción: vii, 90 hojas : ilTrabajos contenidos:
  • Catalán Escobar, Camila [autora]
  • Cordero Vega, Ayleen [autora]
  • Pérez Pinto, Constanza
  • Ramírez Stange, Valentina [autora]
  • Sánchez Anjari, Alyson [autora]
Tema(s): Otra clasificación:
  • ME
Nota de disertación: Licenciada en Enfermería. Resumen: Los cambios epidemiológicos y el creciente aumento del segmento poblacional de adultos mayores (AMs) en el mundo, han llevado a que éstos representen un alto porcentaje de los ingresos hospitalarios. Debido a lo anterior. es que se espera incorporar a nivel hospitalario el Índice de Barthel (IB), como evaluación funcional para medir las actividades básicas de la vida diaria, con el fin de determinar los riesgos de deterioro funcional y la aparición de complicaciones que puedan presentarse durante la hospitalización y posteriormente asegurar la continuidad de los cuidados. El objetivo de esta investigación fue conocer las características sociodemográficas, de salud y nivel de funcionalidad física en los AMs hospitalizados. El estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo y longitudinal. Se evaluó a 36 AMs hospitalizados 15 días previos a la hospitalización, al momento del ingreso y egreso hospitalario, según el IB. en esta investigación, se obtuvo que a los 15 días previos de la hospitalización el 44% de los AMs se encontraban independientes al ingreso y egreso hospitalario. Conclusiones: la funcionalidad física no se ve mayormente afectada durante el proceso de hospitalización, sino más bien es el impacto de la enfermedad aguda o bien la descompensación de una crónica la que tiene una incidencia mayor sobre el nivel de funcionalidad física del adulto mayor hospitalizado. La actividad básica de la vida diaria con mayor limitación funcional correspondió a subir/bajar escaleras, en los 3 momentos de la evaluación.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Referencia-Libros Referencia-Libros Medicina ME F979f 2013 Disponible 00417150
Total de reservas: 0

Licenciada en Enfermería.

Bibliografía : h. 74-82.

Los cambios epidemiológicos y el creciente aumento del segmento poblacional de adultos mayores (AMs) en el mundo, han llevado a que éstos representen un alto porcentaje de los ingresos hospitalarios. Debido a lo anterior. es que se espera incorporar a nivel hospitalario el Índice de Barthel (IB), como evaluación funcional para medir las actividades básicas de la vida diaria, con el fin de determinar los riesgos de deterioro funcional y la aparición de complicaciones que puedan presentarse durante la hospitalización y posteriormente asegurar la continuidad de los cuidados. El objetivo de esta investigación fue conocer las características sociodemográficas, de salud y nivel de funcionalidad física en los AMs hospitalizados. El estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo y longitudinal. Se evaluó a 36 AMs hospitalizados 15 días previos a la hospitalización, al momento del ingreso y egreso hospitalario, según el IB. en esta investigación, se obtuvo que a los 15 días previos de la hospitalización el 44% de los AMs se encontraban independientes al ingreso y egreso hospitalario. Conclusiones: la funcionalidad física no se ve mayormente afectada durante el proceso de hospitalización, sino más bien es el impacto de la enfermedad aguda o bien la descompensación de una crónica la que tiene una incidencia mayor sobre el nivel de funcionalidad física del adulto mayor hospitalizado. La actividad básica de la vida diaria con mayor limitación funcional correspondió a subir/bajar escaleras, en los 3 momentos de la evaluación.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad