LOGO

Gestión farmacéutica en el Hospital Dr. Hugo Moll de Cabildo / Daysi Pérez Quiroz.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Vergara H, Waldo ; | Tapia P., Carlos ; | Moya O., Yaneth ; | Santibáñez B., María ; Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2006Descripción: 139 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico. Licenciado en Química y Farmacia. Resumen: La unidad de farmacia de un hospital debe formular los programas de adquisición de medicamentos, vacunas, medios de diagnóstico, prótesis y otros elementos terapéuticos; y satisfacer a los usuarios de manera rápida y oportuna, por tanto, es necesario optimizar los procesos involucrados, tales como: La selección de medicamentos, programación, adquisición, almacenamiento y dispensación. Estas funciones cobran real importancia en los establecimientos de salud de baja complejidad o tipo 4, debido a sus recursos escasos, el índice de pobreza alto y la distancia de otros establecimientos de mayor complejidad, como el Hospital Dr. Hugo Moll, ubicado en la ciudad de Cabildo Quinta región. En este establecimiento se realizó un diagnóstico, de las funciones de la unidad de farmacia, para precisar las falencias y los problemas frecuentes que la afectan. Se gestionó una propuesta para establecer y proponer soluciones para mejorar el funcionamiento de los procesos involucrados y, que van en beneficio directo del establecimiento, el personal de la unidad y principalmente del paciente, permitiendo perfeccionar la gestión de farmacia. El Hospital al no contar con un profesional Químico farmacéutico, presenta déficit en la gestión farmacéutica. Este profesional forma parte importante del equipo de salud y su aporte en aspectos que comprometen a la unidad de farmacia, es un eslabón dentro de una cadena de procesos, en donde su ausencia repercute en la salud de la población. Por tanto, en el presente trabajo se discuten y analizan todos aquellos factores que permitan potenciar y mejorar la Gestión Farmacéutica en este Hospital.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M P438g 2006 Disponible 00112259
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico. Licenciado en Química y Farmacia.

La unidad de farmacia de un hospital debe formular los programas de adquisición de medicamentos, vacunas, medios de diagnóstico, prótesis y otros elementos terapéuticos; y satisfacer a los usuarios de manera rápida y oportuna, por tanto, es necesario optimizar los procesos involucrados, tales como: La selección de medicamentos, programación, adquisición, almacenamiento y dispensación. Estas funciones cobran real importancia en los establecimientos de salud de baja complejidad o tipo 4, debido a sus recursos escasos, el índice de pobreza alto y la distancia de otros establecimientos de mayor complejidad, como el Hospital Dr. Hugo Moll, ubicado en la ciudad de Cabildo Quinta región. En este establecimiento se realizó un diagnóstico, de las funciones de la unidad de farmacia, para precisar las falencias y los problemas frecuentes que la afectan. Se gestionó una propuesta para establecer y proponer soluciones para mejorar el funcionamiento de los procesos involucrados y, que van en beneficio directo del establecimiento, el personal de la unidad y principalmente del paciente, permitiendo perfeccionar la gestión de farmacia. El Hospital al no contar con un profesional Químico farmacéutico, presenta déficit en la gestión farmacéutica. Este profesional forma parte importante del equipo de salud y su aporte en aspectos que comprometen a la unidad de farmacia, es un eslabón dentro de una cadena de procesos, en donde su ausencia repercute en la salud de la población. Por tanto, en el presente trabajo se discuten y analizan todos aquellos factores que permitan potenciar y mejorar la Gestión Farmacéutica en este Hospital.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad