LOGO

Caracterización de la voz senil en el profesorado / Carla Viviana Córdova Vivar, Ana Luisa Miño Álvarez, Javiera Francisca Palma Paredes.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2010Descripción: 85 hojas : : il., gráficos, tablas + +1 CD-ROMTrabajos contenidos:
  • Miño Álvarez, Ana Luisa [autora]
  • Cox Vyhmeister, Soledad [Profesora guía.]
  • Palma Paredes, Javiera Francisca [autora]
Tema(s): Otra clasificación:
  • MF
Recursos en línea: Nota de disertación: Licenciada en Fonoaudiología. Resumen: Los cambios vocales durante la vejez se deben a las variaciones que experimentan lo órganos responsables de producirla. Existen investigaciones enfocadas a la caracterización de la voz en personas que cursan la tercera edad, debido a esto el propósito del presente estudio fue describir la voz senil en personas que hicieron uso profesional de ésta, particularmente, profesores. Para ello se seleccionó una muestra de 22 docentes de 60 años o más residentes en Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana. Se les aplicó una entrevista inicial, para apreciar si poseían hábitos de higiene vocal y conocer las exigencias que experimentó su sistema fonador, un análisis fonético acústico de la voz por medio del programa Multi Dimensional Voice Program y por último, una exploración anátomofuncional de la laringe a través de la nasolaringofibroscopía. Los resultados no arrojaron presencia de patologías profesionales, pero si de hiato longitudinal e hipotonía cordal en un 80% de la muestra, ambos rasgos típicos de una laringe envejecida o presbilaringe. Los índices fonéticos se encontraron aumentados, correspondiendo también con lo esperado para una voz senil o Presbifonía. Cabe destacar que en la encuesta inicial ellos refieren no haber realizado conductas que hicieran concluir abuso vocal, lo que pudo haber influido en la ausencia de rasgos o patologías esperadas para un profesional de la voz con alta exigencia.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Medicina Tesis Tesis M C812c 2010 Disponible 00143700
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Medicina Tesis Tesis MM 743 CD Disponible 00143711
Total de reservas: 0

Licenciada en Fonoaudiología.

Bibliografía: h. 82-84.

Los cambios vocales durante la vejez se deben a las variaciones que experimentan lo órganos responsables de producirla. Existen investigaciones enfocadas a la caracterización de la voz en personas que cursan la tercera edad, debido a esto el propósito del presente estudio fue describir la voz senil en personas que hicieron uso profesional de ésta, particularmente, profesores. Para ello se seleccionó una muestra de 22 docentes de 60 años o más residentes en Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana. Se les aplicó una entrevista inicial, para apreciar si poseían hábitos de higiene vocal y conocer las exigencias que experimentó su sistema fonador, un análisis fonético acústico de la voz por medio del programa Multi Dimensional Voice Program y por último, una exploración anátomofuncional de la laringe a través de la nasolaringofibroscopía. Los resultados no arrojaron presencia de patologías profesionales, pero si de hiato longitudinal e hipotonía cordal en un 80% de la muestra, ambos rasgos típicos de una laringe envejecida o presbilaringe. Los índices fonéticos se encontraron aumentados, correspondiendo también con lo esperado para una voz senil o Presbifonía. Cabe destacar que en la encuesta inicial ellos refieren no haber realizado conductas que hicieran concluir abuso vocal, lo que pudo haber influido en la ausencia de rasgos o patologías esperadas para un profesional de la voz con alta exigencia.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad