LOGO

Frecuencia de aparición de RAM en dos estratos etarios de pacientes hospitalizados / Roxana de la Fuente S.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Vergara H., Waldo ; | Pinilla R., Rosa ; | Varas B., Alejandro ; Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 1990Descripción: 64 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico. Resumen: La metodología utilizada para determinar las reacciones adversas a medicamentos fue el programa de "Farmacovigilancia prospectivo intensivo" recomendado por la Boston Collaborative Drug Surveillance Program y la OMS. Se monitoreó un total de 395 pacientes que tomaban antimicrobianos, analgésicos y/o tranquilizantes, de éstos se incluyeron en el estudio 254, divididos en dos estratos etarios con objeto de determinar la incidencia de RAM respecto a la edad, durante el período comprendido entre 22 mayo al 31 agosto de 1990. En este estudio no hubo una relación positiva entre el incremento de la incidencia de RAM con el aumento de la edad de los pacientes. Las reacciones adversas se clasificaron como probable y posible (89p) consideradas leves y moderadas (94p). Los medicamentos más implicados en las RAM fueron fármacos antituberculosos y cotrimoxazol, afectando con mayor frecuencia al sistema gatrointestinal.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M F954f 1990 Disponible 00059632
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico.

La metodología utilizada para determinar las reacciones adversas a medicamentos fue el programa de "Farmacovigilancia prospectivo intensivo" recomendado por la Boston Collaborative Drug Surveillance Program y la OMS. Se monitoreó un total de 395 pacientes que tomaban antimicrobianos, analgésicos y/o tranquilizantes, de éstos se incluyeron en el estudio 254, divididos en dos estratos etarios con objeto de determinar la incidencia de RAM respecto a la edad, durante el período comprendido entre 22 mayo al 31 agosto de 1990. En este estudio no hubo una relación positiva entre el incremento de la incidencia de RAM con el aumento de la edad de los pacientes. Las reacciones adversas se clasificaron como probable y posible (89p) consideradas leves y moderadas (94p). Los medicamentos más implicados en las RAM fueron fármacos antituberculosos y cotrimoxazol, afectando con mayor frecuencia al sistema gatrointestinal.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad