LOGO

Evaluación del potencial hemolítico y fotohemolítico de lomefloxacino y de sus fotoproductos mayoritarios / Raúl Quiñones Castillo.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Publisher: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 1999Description: 61 hojas : ilustracionesContent type:
  • text
Media type:
  • unmediated
Carrier type:
  • volume
Subject(s): Other classification:
  • M
Dissertation note: Químico Farmacéutico. Summary: Las quinolonas son consideradas fármacos de extraordinaria utilidad y eficacia, con excelentes perspectivas de uso clínico sin embargo, presentan algunos efectos laterales indeseados, como la capacidadd de inducir reacciones de fotosensibilidad, reacción adversa observada tanto a nivel dérmico, como a nivel de órganos internos. Análisis de la relación estructura-actividad posiblilitaron la síntesis de las llamadas quinolonas de tercera generación como lomefloxacino y fleroxacino, caracterizadas por la incorporación de un átomo de flúor en posición C8, sustituyente destinado a reforzar el espectro antimicrobiano contra bacterias aeróbicas. No obstante, la incorporación de este átomo de fluor, ha sido relacionada con la reducción de la estabilidad de estos fármacos frente a la radiación ultravioleta y con el aumento de la incidencia de reacciones de fototoxicidad. El objetivo de esta investigación, consistió en evaluar el potencial hemolítico y fotohemolítico del lomefloxacino y de sus fotoproductos mayoritarios y compararlo con el potencial ejercido por otras quinolonas cono norfloxacino y el ácido nalidíxico que carecen de los sustituyentes sustityente en posición C8, como norfloxacino y el ácido nalidíxico.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode Item holds
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M Q7e 1999 Available 00059887
Total holds: 0

Químico Farmacéutico.

Las quinolonas son consideradas fármacos de extraordinaria utilidad y eficacia, con excelentes perspectivas de uso clínico sin embargo, presentan algunos efectos laterales indeseados, como la capacidadd de inducir reacciones de fotosensibilidad, reacción adversa observada tanto a nivel dérmico, como a nivel de órganos internos. Análisis de la relación estructura-actividad posiblilitaron la síntesis de las llamadas quinolonas de tercera generación como lomefloxacino y fleroxacino, caracterizadas por la incorporación de un átomo de flúor en posición C8, sustituyente destinado a reforzar el espectro antimicrobiano contra bacterias aeróbicas. No obstante, la incorporación de este átomo de fluor, ha sido relacionada con la reducción de la estabilidad de estos fármacos frente a la radiación ultravioleta y con el aumento de la incidencia de reacciones de fototoxicidad. El objetivo de esta investigación, consistió en evaluar el potencial hemolítico y fotohemolítico del lomefloxacino y de sus fotoproductos mayoritarios y compararlo con el potencial ejercido por otras quinolonas cono norfloxacino y el ácido nalidíxico que carecen de los sustituyentes sustityente en posición C8, como norfloxacino y el ácido nalidíxico.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad