LOGO

Caracterización de la voz en el adulto mayor / Stefanie Natalia Correa Barraza ...[y otros].

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2008Descripción: 198 hojas : ilustraciones, gráficos, tablas + + 1 CD-ROMTrabajos contenidos:
  • Ramírez Bruna, Cristina Violeta [autora]
  • Cox Vyhmeister, Soledad [Profesora guía]
Tema(s): Otra clasificación:
  • MF
Recursos en línea: Nota de disertación: Fonoaudiólogo.Licenciado en Fonoaudiología. Resumen: La población mayor de 60 años ha registrado un aumento significativo a nivel nacional. Debido a esto es primordial desarrollar nuevas técnicas y bancos de datos respecto a las características del proceso de envejecimiento, en especial de la voz senil. Por esto la presente investigación, tiene por objetivo conocer las características de los parámetros acústicos de la voz, cómo estos se configuran para determinar la presencia o ausencia de Presbifonía y las peculiaridades propias de la anatomofisiologia laringea en la Presbilaringe. Además se procederá a observar si los individuos son capaces de percibir los cambios de su voz y si esta apreciación coincide con la realizada por un evaluador. La metodología utilizada fue transversal y descriptiva, ya que los datos se recopilaron durante tres meses. El universo muestral se constituyó por cuarenta y ocho sujetos (treinta y tres mujeres y quince hombres), de edad igual o superior a sesenta años, que asisten a centros del adulto mayor en las ciudades de Viña del Mar y Valparaíso. Para cumplir con el objetivo de investigación se empleó una Entrevista Inicial, se visualizó la anatomofisiología laringea mediante Nasofibroscopía, se obtuvieron los índices fonético acústicos de la voz con la aplicación del programa computacional MDVP y la apreciación de la percepción de la voz a través de los cuestionarios de autopercepción de la voz y de evaluación fonoaudiológica de la voz (Hanayama, Martins, Polido, 2005). Los resultados encontrados, demostraron que todos los participantes son activos e independientes y aprecian el envejecimiento corporal al igual que un evaluador externo, no obstante, en lo referente a la presencia de cambios vocales lo realizan en una menor proporción. El descenso de la frecuencia fundamental, tanto para hombres como mujeres, es evidente, al igual que el aumento de los índices de perturbación de la voz lo que permite notar que todos los sujetos investigados presentan Presbifonía, unidas a características propias de las estructuras laringeas envejecidas o Presbilaringe.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Medicina Tesis Tesis M C175ca 2008 Disponible 00132397
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Medicina Tesis Tesis MM 570 CD Disponible 00132404
Total de reservas: 0

Fonoaudiólogo.

Licenciado en Fonoaudiología.

Bibliografía: h. 181-188.

La población mayor de 60 años ha registrado un aumento significativo a nivel nacional. Debido a esto es primordial desarrollar nuevas técnicas y bancos de datos respecto a las características del proceso de envejecimiento, en especial de la voz senil. Por esto la presente investigación, tiene por objetivo conocer las características de los parámetros acústicos de la voz, cómo estos se configuran para determinar la presencia o ausencia de Presbifonía y las peculiaridades propias de la anatomofisiologia laringea en la Presbilaringe. Además se procederá a observar si los individuos son capaces de percibir los cambios de su voz y si esta apreciación coincide con la realizada por un evaluador. La metodología utilizada fue transversal y descriptiva, ya que los datos se recopilaron durante tres meses. El universo muestral se constituyó por cuarenta y ocho sujetos (treinta y tres mujeres y quince hombres), de edad igual o superior a sesenta años, que asisten a centros del adulto mayor en las ciudades de Viña del Mar y Valparaíso. Para cumplir con el objetivo de investigación se empleó una Entrevista Inicial, se visualizó la anatomofisiología laringea mediante Nasofibroscopía, se obtuvieron los índices fonético acústicos de la voz con la aplicación del programa computacional MDVP y la apreciación de la percepción de la voz a través de los cuestionarios de autopercepción de la voz y de evaluación fonoaudiológica de la voz (Hanayama, Martins, Polido, 2005). Los resultados encontrados, demostraron que todos los participantes son activos e independientes y aprecian el envejecimiento corporal al igual que un evaluador externo, no obstante, en lo referente a la presencia de cambios vocales lo realizan en una menor proporción. El descenso de la frecuencia fundamental, tanto para hombres como mujeres, es evidente, al igual que el aumento de los índices de perturbación de la voz lo que permite notar que todos los sujetos investigados presentan Presbifonía, unidas a características propias de las estructuras laringeas envejecidas o Presbilaringe.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad