LOGO

Relación entre sintomatología depresiva posparto y estilos de apego en la díada madre-hijo prematuro / Gianinna Echeverria Jaque ...[y otros].

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Fabricante: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2009Descripción: 83 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Psicólogo. Licenciado en Psicología. 2009. Resumen: La presente investigación aborda el embarazo como un proceso de se desarrolla como una consecuencia predeterminada, terminando con el nacimiento del ser humano capaz de adaptarse a la vida extrauterina, sin embargo, no todas las mujeres logran completar las cuarenta semanas de gestación debido de numerosas circunstancias que llevan a la culminación de este proceso antes de termino, dando paso a paso un nacimiento prematuro.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Sociales Tesis Tesis M R382r 2009 c.1 Disponible 00134526
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Sociales Tesis Tesis M R382r 2009 c.2 Disponible 00134527
Total de reservas: 0

Psicólogo. Licenciado en Psicología. 2009.

La presente investigación aborda el embarazo como un proceso de se desarrolla como una consecuencia predeterminada, terminando con el nacimiento del ser humano capaz de adaptarse a la vida extrauterina, sin embargo, no todas las mujeres logran completar las cuarenta semanas de gestación debido de numerosas circunstancias que llevan a la culminación de este proceso antes de termino, dando paso a paso un nacimiento prematuro.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad