LOGO

Determinación de algunos factores que indican calidad de vida en ancianos institucionalizados / Bruno Esteban Rodríguez Jiménez.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2010Descripción: 80 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Nutricionista. Resumen: Con el incremento de la esperanza de vida, el deseo de mantener una buena salud, funcionalidad y una máxima calidad de vida en edades avanzadas constituye una prioridad en las personas mayores. Aunque la genética es un determinante de esta expectativa de vida, existen otros factores extrínsecos directamente implicados en la calidad de vida del anciano, entre los que cabe destacar la auto valencia, los síntomas depresivos, patologías de base, consumo de fármacos y el estado nutricional entre otros. Este estudio intenta precisar algunos factores que tienen incidencia en la calidad de vida de ancianos residentes en casas de larga estadía en las ciudades de Valparaíso y Viña del Mar, para ello se aplicó los principales test y evaluación nutricional de los factores antes mencionados. Los resultados demostraron que una amplia mayoría de estos ancianos exhiben una mala o regular calidad de vida, todo esto acompañado de los factores de riesgo, como la polifarmacia y diversas patologías que se traducen en que este anciano este depreciado en su calidad de vida en general. Para así concluir que la calidad de vida de estos ancianos no se construye solamente en los últimos años de su vida, sino que es un proceso largo y complejo que puede acarrear estos problemas desde edades tempranas en su ciclo vital hasta su desenlace en la vejez.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M R696d 2010 Disponible 00145519
Total de reservas: 0

Nutricionista.

Con el incremento de la esperanza de vida, el deseo de mantener una buena salud, funcionalidad y una máxima calidad de vida en edades avanzadas constituye una prioridad en las personas mayores. Aunque la genética es un determinante de esta expectativa de vida, existen otros factores extrínsecos directamente implicados en la calidad de vida del anciano, entre los que cabe destacar la auto valencia, los síntomas depresivos, patologías de base, consumo de fármacos y el estado nutricional entre otros. Este estudio intenta precisar algunos factores que tienen incidencia en la calidad de vida de ancianos residentes en casas de larga estadía en las ciudades de Valparaíso y Viña del Mar, para ello se aplicó los principales test y evaluación nutricional de los factores antes mencionados. Los resultados demostraron que una amplia mayoría de estos ancianos exhiben una mala o regular calidad de vida, todo esto acompañado de los factores de riesgo, como la polifarmacia y diversas patologías que se traducen en que este anciano este depreciado en su calidad de vida en general. Para así concluir que la calidad de vida de estos ancianos no se construye solamente en los últimos años de su vida, sino que es un proceso largo y complejo que puede acarrear estos problemas desde edades tempranas en su ciclo vital hasta su desenlace en la vejez.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad