LOGO

Programa educativo alimentario-nutricional en pacientes con VIH/SIDA, atendidos en el policlínico de ETS del Hospital San Martín de Quillota / Eugenia Rojas Agurto.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Ceballos Sánchez, Ximena ; | Herrera Olivares, Juan ; Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2008Descripción: 70 hojas : ilustracionesTema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Nutricionista. Resumen: Con el propósito de complementar la terapia nutricional al tratamiento médico en pacientes con VIH/SIDA, surge la idea de crear un programa educativo alimentario nutricional enfocado en cubrir 3 aspectos: educación alimentaria, valoración de ingesta y evaluación del estado nutricional. Objetivo: Contribuir a mejorar el estado nutricional de pacientes viviendo con VIH/SIDA atendidos en el Hospital San Martín de Quillota, mediante la implementación de un programa educativo alimentario - nutricional para VIH/SIDA. Pacientes y método: se tomó una muestra de 12 pacientes seropositivos. A todos ellos se les realizó un diagnóstico donde se valoró el estado nutricional a través de indicadores antropométricos: índice de masa corporal (IMC), área muscular braquial (AMB) y porcentaje de grasa corporal (%GC); indicadores bioquímicos (colesterol total, triglicéridos, proteínas totales y albúmina) e inmunológicos (recuento de linfocitos CD4+ y % de linfocitos totales) y se determinó la ingesta alimentaria mediante la encuesta recordatorio de 24 horas, considerando energía, proteínas y lípidos. Luego se aplicó el programa educativo a cada paciente durante dos meses y medio, realizando 4 sesiones donde se trabajaron diferentes temas alimentarios y nutricionales destinados a pacientes con VIH/SIDA. Al finalizar estas sesiones, se realizó la evaluación final de los pacientes utilizando los mismos procedimientos del diagnóstico.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M R628p 2008 Disponible 00137927
Total de reservas: 0

Nutricionista.

Con el propósito de complementar la terapia nutricional al tratamiento médico en pacientes con VIH/SIDA, surge la idea de crear un programa educativo alimentario nutricional enfocado en cubrir 3 aspectos: educación alimentaria, valoración de ingesta y evaluación del estado nutricional. Objetivo: Contribuir a mejorar el estado nutricional de pacientes viviendo con VIH/SIDA atendidos en el Hospital San Martín de Quillota, mediante la implementación de un programa educativo alimentario - nutricional para VIH/SIDA. Pacientes y método: se tomó una muestra de 12 pacientes seropositivos. A todos ellos se les realizó un diagnóstico donde se valoró el estado nutricional a través de indicadores antropométricos: índice de masa corporal (IMC), área muscular braquial (AMB) y porcentaje de grasa corporal (%GC); indicadores bioquímicos (colesterol total, triglicéridos, proteínas totales y albúmina) e inmunológicos (recuento de linfocitos CD4+ y % de linfocitos totales) y se determinó la ingesta alimentaria mediante la encuesta recordatorio de 24 horas, considerando energía, proteínas y lípidos. Luego se aplicó el programa educativo a cada paciente durante dos meses y medio, realizando 4 sesiones donde se trabajaron diferentes temas alimentarios y nutricionales destinados a pacientes con VIH/SIDA. Al finalizar estas sesiones, se realizó la evaluación final de los pacientes utilizando los mismos procedimientos del diagnóstico.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad