LOGO

Proyecto educativo. Curso de educación semi-presencial dirigido a profesores de educación general básica. Nutrición y alimentación saludable del escolar de 1o y 2o año básico / Clara Rojas Honores.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Ceballos Sánchez, Ximena ; | González Hidalgo, Catalina ; | Vinet Huerta, Raúl ; | Rojas Zuñiga, Fernando ; Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2008Descripción: 59 hojasTema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Nutricionista. Resumen: Con la finalidad de poder dar respuestas concretas a las nuevas necesidades que surgen del cambio sustancial en el perfil epidemiológico-nutricional de la población chilena, nace este proyecto en educación alimentaria, el cual promueve la especialización de los profesionales del área de la pedagogía, específicamente de los profesores de 1º y 2º año básico, quienes pueden llegar a ser un nexo importante y trascendental entre la población que hoy se encuentra en mayor riesgo de presentar malnutrición por exceso, y los cambios alimentarios necesarios para impedir dicha situación. Es importante considerar y valorar el rol primario que ejerce hoy en día la promoción en salud y su repercusión directa en las estadísticas nacionales de malnutrición por exceso, es por esto que se otorga prioridad a la realización de promoción en alimentación saludable, no solo en el sector de salud primaria, si no más bien, en una instancia transdisciplinaria, capaz de promover con profesionales competentes y especializados en el rubro, los cambios en alimentación, hábitos alimentarios y estilos de vida de la población escolar chilena. La creación de este proyecto educativo, es el desafío a concretar, el cual gracias a los cambios en la estructura del sistema educacional chileno, nos permite mediante el diseño del presente curso de capacitación virtual - semipresencial, optimizar los recursos tecnológicos, materiales, económicos y el tiempo, a favor del logro de las competencias necesarias para que cada profesional independiente del área de desempeño, pueda realizar promoción en alimentación saludable.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M R741p 2008 Disponible 00137975
Total de reservas: 0

Nutricionista.

Con la finalidad de poder dar respuestas concretas a las nuevas necesidades que surgen del cambio sustancial en el perfil epidemiológico-nutricional de la población chilena, nace este proyecto en educación alimentaria, el cual promueve la especialización de los profesionales del área de la pedagogía, específicamente de los profesores de 1º y 2º año básico, quienes pueden llegar a ser un nexo importante y trascendental entre la población que hoy se encuentra en mayor riesgo de presentar malnutrición por exceso, y los cambios alimentarios necesarios para impedir dicha situación. Es importante considerar y valorar el rol primario que ejerce hoy en día la promoción en salud y su repercusión directa en las estadísticas nacionales de malnutrición por exceso, es por esto que se otorga prioridad a la realización de promoción en alimentación saludable, no solo en el sector de salud primaria, si no más bien, en una instancia transdisciplinaria, capaz de promover con profesionales competentes y especializados en el rubro, los cambios en alimentación, hábitos alimentarios y estilos de vida de la población escolar chilena. La creación de este proyecto educativo, es el desafío a concretar, el cual gracias a los cambios en la estructura del sistema educacional chileno, nos permite mediante el diseño del presente curso de capacitación virtual - semipresencial, optimizar los recursos tecnológicos, materiales, económicos y el tiempo, a favor del logro de las competencias necesarias para que cada profesional independiente del área de desempeño, pueda realizar promoción en alimentación saludable.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad