LOGO

Programa de desarrollo intelectual basado en heurísticos de ajedrez en alumnos de 7 básico / José Rojas López.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Fabricante: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 1998Descripción: 171 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Psicólogo. Licenciado de Psicología. 1998. Tema: La presente investigación estuvo orientada a desarrollar la inteligencia a través de un programa de enseñanza del ajedrez, basado en estrategias heurísticas de resolución de problemas, en alumnos de 7o. básico. Para medir la inteligencia se utilizó el test de dominós de Edgard Anstey. Los participantes en los grupos de estudio se distribuyeron de esta forma: 15 en el grupo experimental, 17 en el grupo control "1", y 18 en el grupo control "2". El grupo experimental asistió al programa Heurístico de ajedrez (P.H.A) durante 24 sesiones de 4 horas académicas. Los dos grupos de control no recibieron ningún tratamiento. El diseño que se utilizó es de tipo experimental denominado "pretest-postest con grupo control", el que es adecuado para este tipo de investigación. Los resultados muestran un efecto favorable del programa en el grupo experimental.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Sociales Tesis Tesis M R741p 1998 c.1 Disponible 00134641
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Sociales Tesis Tesis M R741p 1998 c.2 Disponible 00047549
Total de reservas: 0

Psicólogo. Licenciado de Psicología. 1998.

La presente investigación estuvo orientada a desarrollar la inteligencia a través de un programa de enseñanza del ajedrez, basado en estrategias heurísticas de resolución de problemas, en alumnos de 7o. básico. Para medir la inteligencia se utilizó el test de dominós de Edgard Anstey. Los participantes en los grupos de estudio se distribuyeron de esta forma: 15 en el grupo experimental, 17 en el grupo control "1", y 18 en el grupo control "2". El grupo experimental asistió al programa Heurístico de ajedrez (P.H.A) durante 24 sesiones de 4 horas académicas. Los dos grupos de control no recibieron ningún tratamiento. El diseño que se utilizó es de tipo experimental denominado "pretest-postest con grupo control", el que es adecuado para este tipo de investigación. Los resultados muestran un efecto favorable del programa en el grupo experimental.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad