LOGO

Sistema de toma de decisiones para portafolios eficientes de inversión bursátil incorporando emociones artificiales / David Marcelo Muñoz Bustos.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Cabrera Paniagua, Daniel ; | Rosas, Harvey ; Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2017Descripción: 58 hojasTema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Ingeniería en Estadística. Resumen: En la actualidad, el mercado bursátil permite la comercialización de diferentes acciones y las transacciones entre diferentes bolsas de valores. Dichos procesos implican aspectos tales como: conocimiento, actualizaci´on de la información, manejo de las emociones y toma de decisiones. En este sentido, el presente trabajo de investigación ilustra tres sistemas para la toma de decisiones, dos de carácter racional y uno de carácter racional y emocional. El primer sistema se construye empleando el modelo media-varianza y el segundo utilizando el modelo de valoraci´on del precio de los activos financieros. Los tres sistemas utilizan modelos para la construcción de portafolios eficientes, sin embargo, el tercer sistema recibe información adicional basada en una componente emocional, que permite, a quien va a comprar o vender acciones, orientarse en el mundo bursátil y por ende adquirir herramientas para la toma de decisiones. La incorporación de componente emocional se basó en la inclusión de un par´ametro en la definici´on del retorno esperado; el cual correspondió con la salida del modelo Mamdani. Por consiguiente, se creó un sistema para la construcción de portafolios eficientes que involucra las componentes racional y emocional, el cual fue comparado con los dos sistemas racionales. Cada uno de los elementos expuestos fueron llevados a cabo con 27 series del promedio industrial Dow Jones, es decir, para el conjunto de acciones se construyeron tres sistemas que fueron evaluados y comparados. Es decir, inicialmente se estudiaron los modelos: media varianza y CAPM, luego, se exploraron estudios sobre la componente emocional en la toma de decisiones, y posteriormente, se investigaron los fundamentos del modelo Mamdani. La articulación entre las temáticas exploradas y la construcción de un sistema que involucra las componentes emocional y racional fueron el foco fundamental del estudio.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M M971s 2017 Disponible 00405929
Total de reservas: 0

Ingeniería en Estadística.

En la actualidad, el mercado bursátil permite la comercialización de diferentes acciones y las transacciones entre diferentes bolsas de valores. Dichos procesos implican aspectos tales como: conocimiento, actualizaci´on de la información, manejo de las emociones y toma de decisiones. En este sentido, el presente trabajo de investigación ilustra tres sistemas para la toma de decisiones, dos de carácter racional y uno de carácter racional y emocional. El primer sistema se construye empleando el modelo media-varianza y el segundo utilizando el modelo de valoraci´on del precio de los activos financieros. Los tres sistemas utilizan modelos para la construcción de portafolios eficientes, sin embargo, el tercer sistema recibe información adicional basada en una componente emocional, que permite, a quien va a comprar o vender acciones, orientarse en el mundo bursátil y por ende adquirir herramientas para la toma de decisiones. La incorporación de componente emocional se basó en la inclusión de un par´ametro en la definici´on del retorno esperado; el cual correspondió con la salida del modelo Mamdani. Por consiguiente, se creó un sistema para la construcción de portafolios eficientes que involucra las componentes racional y emocional, el cual fue comparado con los dos sistemas racionales. Cada uno de los elementos expuestos fueron llevados a cabo con 27 series del promedio industrial Dow Jones, es decir, para el conjunto de acciones se construyeron tres sistemas que fueron evaluados y comparados. Es decir, inicialmente se estudiaron los modelos: media varianza y CAPM, luego, se exploraron estudios sobre la componente emocional en la toma de decisiones, y posteriormente, se investigaron los fundamentos del modelo Mamdani. La articulación entre las temáticas exploradas y la construcción de un sistema que involucra las componentes emocional y racional fueron el foco fundamental del estudio.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad