LOGO

Efecto del esqueleto protéico sobre la fluidez y cambios de forma celular en la membrana del eritrocito humano / Marta Sáez L.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 1988Descripción: 81 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico. Resumen: El rol del esqueleto proteico de membrana en los cambios de forma celular y en la fluidez de eritrocitos humanos no está claramente definido. En la presente Tesis se observó por video microscopía los cambios de forma inducidos por Clorotetraciclina en membranas de eritrocitos humanos depletadas de proteínas del esqueleto proteico, como también después de reconstituírlas con Espectrina aislada; en estas membranas se estudió además su fluidez por análisis de la difusión lateral de pireno. Se realizaron estudios preliminares de inclusión de Espectrina en liposomas de fosfatidilcolina/colesterol. Las membranas se aislaron por lisis hiposmótica y la depleción de proteínas del esqueleto proteico se realizó por disminución de la fuerza iónica. La depleción se comprobó por electroforesis en geles de poliacrilamida en presencia de dodecilsulfato de sodio. Las condiciones para la reconstitución fueron presencia de calcio en solución salina isosmótica y treinta minutos a 37C, comprobada por electroforesis en geles y visualización microscópica de la inclusión de Espectrina conjugada con fluoresceína isotiocianato. Las etapas en la obtención de liposomas fueron: formación de un film de lípidos, hidratación, oferta de Espectrina, liofilización y rehidratación. Las membranas depletadas de proteínas del esqueleto proteico no respondieron a la acción de Clorotetraciclina bajo las condiciones experimentales utilizadas. La depleción de proteínas del esqueleto proteico, principalmente de Espectrina (40-60p), se manifestaría en un aumento de la fluidez de la matriz.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M S127e 1988 Disponible 00059949
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico.

El rol del esqueleto proteico de membrana en los cambios de forma celular y en la fluidez de eritrocitos humanos no está claramente definido. En la presente Tesis se observó por video microscopía los cambios de forma inducidos por Clorotetraciclina en membranas de eritrocitos humanos depletadas de proteínas del esqueleto proteico, como también después de reconstituírlas con Espectrina aislada; en estas membranas se estudió además su fluidez por análisis de la difusión lateral de pireno. Se realizaron estudios preliminares de inclusión de Espectrina en liposomas de fosfatidilcolina/colesterol. Las membranas se aislaron por lisis hiposmótica y la depleción de proteínas del esqueleto proteico se realizó por disminución de la fuerza iónica. La depleción se comprobó por electroforesis en geles de poliacrilamida en presencia de dodecilsulfato de sodio. Las condiciones para la reconstitución fueron presencia de calcio en solución salina isosmótica y treinta minutos a 37C, comprobada por electroforesis en geles y visualización microscópica de la inclusión de Espectrina conjugada con fluoresceína isotiocianato. Las etapas en la obtención de liposomas fueron: formación de un film de lípidos, hidratación, oferta de Espectrina, liofilización y rehidratación. Las membranas depletadas de proteínas del esqueleto proteico no respondieron a la acción de Clorotetraciclina bajo las condiciones experimentales utilizadas. La depleción de proteínas del esqueleto proteico, principalmente de Espectrina (40-60p), se manifestaría en un aumento de la fluidez de la matriz.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad