LOGO

Estudio de distintas estrategias frente a la obesidad y estilos de vida poco saludables / María Paulina Sierra Estay.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2006Descripción: 112 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Nutricionista, Licenciado en Nutrición y Dietética. Resumen: La obesidad es una enfermedad crónica de etiología multifactorial y uno de los principales problemas y prioridades en salud pública. Las altas prevalencias registradas a nivel mundial son el resultado de estilos de vida poco saludables, derivados de avances económicos e industriales sin precedentes en la historia de la humanidad. La obesidad representa además un factor de riesgo importante para el desarrollo de enfermedades crónicas como cardiopatías y diabetes, principales causas de muerte e incapacidad en la actualidad. Las organizaciones mundiales y las autoridades de las naciones no son ajenas a este problema y comprenden la necesidad de tomar medidas para contrarrestar la situación. Actualmente se desarrollan en el mundo estrategias contra la obesidad y estilos de vida poco saludables, como es el caso de España con la Estrategia para la Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad, Francia con el Programa Nacional Nutrición Salud, y más recientemente la Estrategia Global Contra la Obesidad en Chile. Estas estrategias tienen importantes características en común: enfoque multisectorial, la participación de toda la sociedad como un punto necesario para lograr los cambios en los estilos de vida que se requieren, establecimiento de acciones adecuadas y adaptadas a las realidades de cada país y el esfuerzo de toda la sociedad para mejorar el estado de salud de la población como objetivo primordial.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M S572e 2007 Disponible 00114060
Total de reservas: 0

Nutricionista, Licenciado en Nutrición y Dietética.

La obesidad es una enfermedad crónica de etiología multifactorial y uno de los principales problemas y prioridades en salud pública. Las altas prevalencias registradas a nivel mundial son el resultado de estilos de vida poco saludables, derivados de avances económicos e industriales sin precedentes en la historia de la humanidad. La obesidad representa además un factor de riesgo importante para el desarrollo de enfermedades crónicas como cardiopatías y diabetes, principales causas de muerte e incapacidad en la actualidad. Las organizaciones mundiales y las autoridades de las naciones no son ajenas a este problema y comprenden la necesidad de tomar medidas para contrarrestar la situación. Actualmente se desarrollan en el mundo estrategias contra la obesidad y estilos de vida poco saludables, como es el caso de España con la Estrategia para la Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad, Francia con el Programa Nacional Nutrición Salud, y más recientemente la Estrategia Global Contra la Obesidad en Chile. Estas estrategias tienen importantes características en común: enfoque multisectorial, la participación de toda la sociedad como un punto necesario para lograr los cambios en los estilos de vida que se requieren, establecimiento de acciones adecuadas y adaptadas a las realidades de cada país y el esfuerzo de toda la sociedad para mejorar el estado de salud de la población como objetivo primordial.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad