LOGO

Comparación de dos esquemas terapéuticos en el tratamiento de la crisis asmática / Carlos Soto O.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 1983Descripción: 83 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico. Resumen: Se realizó un estudio comparativo entre el uso de aminofilina por vía endovenosa y salbutamol por vía subcutánea en pacientes con crisis asmática. Este estudio se realizó en dos grupos de ocho pacientes cada uno que consultaron a la Unidad de Emergencia de Adultos del Hospital Dr. Gustavo Fricke. Ambos grupos recibieron además una dosis única de hidrocortisona endovenosa y se determinó los niveles séricos basales y a las veinte y cuatro horas de dicha droga. Los resultados demostraron un efecto notoriamente superior del salbutamol sobre la aminofilina, con significancias estadísticas para el aumento de los índices de flujo como para la disminución de la frecuencia respiratoria y la mejoría de la PaO2. Como efecto lateral el salbutamol demostró un incremento signficativo de la frecuencia cardíaca en relación con el nivel basal. Por otro lado, en relación con los niveles séricos de cortisol basal, se encontró que éstos estaban dentro de los límites normales en el rango inferior, disminuyendo aún más a las 24 horas del tratamiento.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M S718c 1983 Disponible 00059921
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico.

Se realizó un estudio comparativo entre el uso de aminofilina por vía endovenosa y salbutamol por vía subcutánea en pacientes con crisis asmática. Este estudio se realizó en dos grupos de ocho pacientes cada uno que consultaron a la Unidad de Emergencia de Adultos del Hospital Dr. Gustavo Fricke. Ambos grupos recibieron además una dosis única de hidrocortisona endovenosa y se determinó los niveles séricos basales y a las veinte y cuatro horas de dicha droga. Los resultados demostraron un efecto notoriamente superior del salbutamol sobre la aminofilina, con significancias estadísticas para el aumento de los índices de flujo como para la disminución de la frecuencia respiratoria y la mejoría de la PaO2. Como efecto lateral el salbutamol demostró un incremento signficativo de la frecuencia cardíaca en relación con el nivel basal. Por otro lado, en relación con los niveles séricos de cortisol basal, se encontró que éstos estaban dentro de los límites normales en el rango inferior, disminuyendo aún más a las 24 horas del tratamiento.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad