LOGO

Influencia del extracto estandarizado de Cimicifuga racemosa en el mRNA de los genes p53 y p21 en la línea celular MCF-7 de cáncer de mama / Carolina del Pilar Suazo Viguera.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Weinstein Oppenheimer, Caroline ; | Soler Chaparro, Maritza ; Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2006Descripción: 70 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico, Licenciado en Química y Farmacia. Resumen: El cáncer, una de las principales causas de muerte por enfermedad en el mundo (WHO, 2006), se origina como consecuencia de una serie de modificaciones a nivel genético que pueden afectar diferentes procesos celulares, incluyendo el ciclo celular. Este es un proceso regulado por varias proteínas, entre las que se encuentran p53 y p21 (Lewin, 2001). Los reguladores selectivos del receptor de estrógeno (SERMs), se utilizan en el tratamiento y prevención de recaídas en cáncer de mama positivo para el receptor de estrógeno. El SERM clásico, tamoxifeno, presenta una acción dual; inhibe el crecimiento celular en algunos tejidos y lo estimula en otros, por lo que se requiere de alternativas terapéuticas que no presenten esta desventaja (Ring y Dowsett, 2004). Hostanska y cols (2004a), demostraron que el extracto de Cimicifuga racemosa (CR) que contiene fitoestrógenos induce detención del ciclo celular y apoptosis en la línea celular de cáncer de mama MCF-7. Dado lo anteriormente expuesto es que se planteó la hipótesis que p53 y p21 son modulados en su expresión al exponer células MCF-7 a extracto de CR. Para evaluar esta hipótesis se detectó mRNA correspondiente a los genes p53 y p21 mediante RT- PCR, en células MCF-7 cultivadas en presencia de β-estradiol, tamoxifeno o concentraciones seleccionadas de extracto estandarizado de CR. Se realizaron dos réplicas independientes del experimento. En una de ellas se detectó la expresión constante de p53 y p21 en todas las condiciones ensayadas. En la otra réplica la regulación transcripcional de p53 se correlacionó con la presencia de moléculas con actividad estrogénica, sin aumento concomitante de p21. La divergencia en los resultados obtenidos indica que se requiere aumentar el número de experimentos para concluir sobre el efecto del extracto de CR en la transcripción de los dos genes analizados.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M S939i 2006 Disponible 00120031
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico, Licenciado en Química y Farmacia.

El cáncer, una de las principales causas de muerte por enfermedad en el mundo (WHO, 2006), se origina como consecuencia de una serie de modificaciones a nivel genético que pueden afectar diferentes procesos celulares, incluyendo el ciclo celular. Este es un proceso regulado por varias proteínas, entre las que se encuentran p53 y p21 (Lewin, 2001). Los reguladores selectivos del receptor de estrógeno (SERMs), se utilizan en el tratamiento y prevención de recaídas en cáncer de mama positivo para el receptor de estrógeno. El SERM clásico, tamoxifeno, presenta una acción dual; inhibe el crecimiento celular en algunos tejidos y lo estimula en otros, por lo que se requiere de alternativas terapéuticas que no presenten esta desventaja (Ring y Dowsett, 2004). Hostanska y cols (2004a), demostraron que el extracto de Cimicifuga racemosa (CR) que contiene fitoestrógenos induce detención del ciclo celular y apoptosis en la línea celular de cáncer de mama MCF-7. Dado lo anteriormente expuesto es que se planteó la hipótesis que p53 y p21 son modulados en su expresión al exponer células MCF-7 a extracto de CR. Para evaluar esta hipótesis se detectó mRNA correspondiente a los genes p53 y p21 mediante RT- PCR, en células MCF-7 cultivadas en presencia de β-estradiol, tamoxifeno o concentraciones seleccionadas de extracto estandarizado de CR. Se realizaron dos réplicas independientes del experimento. En una de ellas se detectó la expresión constante de p53 y p21 en todas las condiciones ensayadas. En la otra réplica la regulación transcripcional de p53 se correlacionó con la presencia de moléculas con actividad estrogénica, sin aumento concomitante de p21. La divergencia en los resultados obtenidos indica que se requiere aumentar el número de experimentos para concluir sobre el efecto del extracto de CR en la transcripción de los dos genes analizados.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad