LOGO

Determinación y comparación del estilo de vida de estudiantes de NB1 en escuelas rurales con alta y baja prevalencia de obesidad de Puerto Montt, X Región / Aline Subiabre Gallardo.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2011Descripción: 52 páginas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Nutricionista. Resumen: El objetivo del presente trabajo se centra en comparar el patrón alimentario y de actividad física, analizando cómo estos inciden en el estado nutricional de escolares rurales de NB1 de alta prevalencia de obesidad versus los de baja prevalencia de obesidad, Escuela Rural Correntoso y Liceo Rural Piedra Azul, respectivamente, ambos ubicados en Puerto Montt, X Región. Este estudio es transversal y de tipo descriptivo, teniendo como base el análisis de tres aspectos: antropometría, actividad física y alimentación escolar y en el hogar. Para ello, se utilizó una muestra de n=48 escolares de 7,5 ± 0,64 años, diferenciados por establecimiento educacional y género. Los resultados arrojaron que la prevalencia de obesidad disminuyó en la Escuela Rural Correntoso, sin embargo aún se sitúa por sobre el Liceo Rural Piedra Azul. A su vez los alumnos(as) del Liceo Rural Piedra Azul poseen una mayor prevalencia en el retraso de la talla. No existen diferencias significativas en el patrón alimentario, pero sí en el de actividad física ubicando a la Escuela Rural Correntoso por sobre el Liceo Rural Piedra Azul. A pesar de que las variables estado nutricional y actividad no se relacionan, se infiere que la disminución de prevalencia de obesidad en la Escuela Rural Correntoso se debe al aumento de la actividad física. Finalmente los niños y niñas de estas comunidades rurales poseen una realidad alimentaria-cultural específica, ligada a las características de la zona geográfica.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M S941d 2011 Disponible 00152682
Total de reservas: 0

Nutricionista.

El objetivo del presente trabajo se centra en comparar el patrón alimentario y de actividad física, analizando cómo estos inciden en el estado nutricional de escolares rurales de NB1 de alta prevalencia de obesidad versus los de baja prevalencia de obesidad, Escuela Rural Correntoso y Liceo Rural Piedra Azul, respectivamente, ambos ubicados en Puerto Montt, X Región. Este estudio es transversal y de tipo descriptivo, teniendo como base el análisis de tres aspectos: antropometría, actividad física y alimentación escolar y en el hogar. Para ello, se utilizó una muestra de n=48 escolares de 7,5 ± 0,64 años, diferenciados por establecimiento educacional y género. Los resultados arrojaron que la prevalencia de obesidad disminuyó en la Escuela Rural Correntoso, sin embargo aún se sitúa por sobre el Liceo Rural Piedra Azul. A su vez los alumnos(as) del Liceo Rural Piedra Azul poseen una mayor prevalencia en el retraso de la talla. No existen diferencias significativas en el patrón alimentario, pero sí en el de actividad física ubicando a la Escuela Rural Correntoso por sobre el Liceo Rural Piedra Azul. A pesar de que las variables estado nutricional y actividad no se relacionan, se infiere que la disminución de prevalencia de obesidad en la Escuela Rural Correntoso se debe al aumento de la actividad física. Finalmente los niños y niñas de estas comunidades rurales poseen una realidad alimentaria-cultural específica, ligada a las características de la zona geográfica.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad